Víctimas de la vorágine cotidiana, cada vez son más las personas que llevan una vida sedentaria, con todas las repercusiones para la salud que esto conlleva. De hecho, según estima la OMS el sedentarismo constituye el cuarto factor de riesgo cardiovascular, convirtiéndose en el responsable del 6% de las muertes en todo el mundo. Por eso, no es extraño que los expertos recomienden evitar el sedentarismo y mantener una vida lo más activa posible. Y caminar es una excelente alternativa.
¿Qué lograrás caminando 30 minutos al día?
1. Mejora la salud cardiovascular
La Federación Mundial del Corazón asegura que caminar al menos media hora al día, cinco veces a la semana, aumenta la esperanza de vida y reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular hasta en un 11%. Esto se debe a que el ejercicio físico aumenta la fuerza y la capacidad del corazón para bombear la sangre al resto del cuerpo. Además, caminar también mejora la capacidad de dilatación de las arterias, reduciendo el riesgo de ateroesclerosis e hipertensión arterial.
2. Ayuda a mantener bajo control el peso corporal
Caminar al menos media hora con regularidad es una práctica que ayuda a acelerar el metabolismo, a la vez que favorece la quema de grasas. De hecho, se conoce que caminar 30 minutos diarios implica un gasto energético de 1.000 calorías a la semana, de manera que podemos mantener nuestro peso corporal bajo control, aumentando el tono y la masa muscular.
3. Previene la diabetes
Caminar al menos media hora al día estimula la producción de insulina, la hormona que controla el nivel de azúcar en sangre. Por tanto, es una actividad excelente para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control. De hecho, se ha apreciado que caminar mejorar la respuesta a la insulina de las personas diabéticas.
4. Brinda más energía
Cuando caminamos, nuestro organismo se activa: la circulación aumenta, el suministro de oxígeno a los tejidos se incrementa y el metabolismo se moviliza. Todo esto hace que nos sintamos más dinámicos y con mayor energía para enfrentar las tareas cotidianas. Este efecto aumenta nuestra productividad y mejora nuestro estado de ánimo.
5. Tonifica las piernas, los glúteos y el abdomen
Caminar 30 minutos diarios ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, tonificándolas y reafirmándolas. Asimismo, ayuda a quemar el exceso de grasa abdominal, ayudando a mejorar el tono muscular de esta zona. Caminar también tonifica y levanta los glúteos de forma natural.
6. Ayuda a conciliar el sueño
A estas conclusiones llegó una investigación realizada por expertos de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, quienes descubrieron que las personas que caminan al menos media hora cada día, concilian el sueño con mayor facilidad que el resto. Asimismo, logran un sueño más reparador y consiguen mantenerse más alertas a lo largo del día.
7. Mejora la actividad cognitiva
Las estadísticas estiman que 1 de cada 14 personas mayores de 65 años y 1 de cada 6 mayores de 80 son proclives a padecer demencia. Sin embargo, también se conoce que caminar media hora al día mejora la actividad cognitiva y puede reducir el riesgo de demencia hasta en un 40%. Esto se debe a que caminar estimula el riego sanguíneo al cerebro y por ende, mejora el funcionamiento cognitivo.
8. Combate la osteoporosis
Los expertos recomiendan caminar media hora cada día para prevenir los problemas óseos. De hecho, al caminar estamos fortaleciendo los huesos y se incrementa la densidad ósea. De esta manera, es posible prevenir enfermedades como la artritis y la osteoporosis.
9. Previene o alivia los síntomas de la depresión y la ansiedad
Para nadie es un secreto que caminar mejora el estado de ánimo. Sin embargo, ahora se ha demostrado que durante esta actividad nuestro cuerpo libera endorfinas, unas hormonas que provocan un estado de relajación y bienestar que ayudan a mantener a raya la depresión y la ansiedad.
10. Depura las toxinas del cuerpo
Cuando caminamos, nuestro metabolismo se activa, lo cual no solo favorece la eliminación de grasas sino también de las toxinas. Se trata de una manera muy sencilla y saludable para depurar el cuerpo y prevenir la retención de líquidos, las infecciones y la celulitis.
Muy buena información. Gracias