7 alimentos que mejoran la fertilidad

Alimentos que aumentan la fertilidad femenina y masculina

Alimentos mejoran fertilidad

Los problemas de fertilidad siguen aumentando. De hecho, se estima que un 15% de las parejas españolas en edad fértil tienen dificultades para concebir, aunque la tasa de infertilidad total es más alta, y ronda el 18%. Una de las causas de este problema son los cambios en el estilo de vida que hemos puesto en práctica durante las últimas décadas, así como los malos hábitos alimenticios. De hecho, las dietas de adelgazamiento extremas y prolongadas hacen que muchas mujeres excluyan de su dieta los nutrientes que su aparato reproductor necesita, afectando profundamente su funcionamiento. La buena noticia es que también existen algunos alimentos que mejoran la fertilidad y que puedes incluir en tu dieta hoy mismo.

Alimentos que mejoran la fertilidad

1. Huevos

Aunque durante muchos años fueron demonizados, lo cierto es que los huevos son uno de los alimentos más nutritivos que existen y también son esenciales para mejorar la salud sexual y reproductiva. De hecho, los huevos son ricos en colina, que no solo estimula las hormonas sexuales sino que además favorece la absorción del ácido fólico, cuya deficiencia en los hombres se ha vinculado con un menor número de espermatozoides.

2. Nueces de Brasil

¿Sabías que las nueces de Brasil son ricas en selenio, una sustancia que protege a los óvulos de los daños de los radicales libres? Además, no solo son beneficiosas para las mujeres, un estudio desarrollado en la Universidad de California desveló que también pueden mejorar la calidad del esperma, aumentando la cantidad y movilidad de los espermatozoides.

3. Cereales integrales

Los granos integrales no solo son muy saludables en sentido general sino que también intervienen en el equilibrio hormonal. De hecho, muchos de estos granos son ricos en vitamina B6, que es fundamental para el equilibrio entre el estrógeno y la progesterona. Se conoce que esta vitamina aumenta los niveles de progesterona, una hormona que prepara el cuerpo para el embarazo, y disminuye los niveles de prolactina, la cual puede interferir en la gestación. Los garbanzos, las lentejas y la soja también contienen vitamina B6.

4. Pescado azul

Las sardinas, el atún y el salmón son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, los cuales son esenciales para el equilibrio hormonal y, por tanto, para la salud de los ovarios y los óvulos. Además, un estudio realizado en el Hospital de Massachusetts desveló que mientras que el consumo de grasas saturadas disminuía en un 35% la cantidad del esperma de los hombres, quienes consumían con frecuencia alimentos ricos en omega-3 tenían un 2% más de concentración de espermatozoides.

5. Almendras

Las almendras son una excelente fuente de vitamina E, también conocida como la “vitamina de la fertilidad”. En los hombres que tienen problemas de fertilidad la vitamina E aumenta la producción espermática y en las mujeres también es esencial ya que permite que el organismo absorba otras vitaminas solubles en agua imprescindibles para el equilibrio hormonal. Además, se ha apreciado que un déficit de esta vitamina puede provocar alteraciones en el ciclo menstrual.

6. Ostras

Las ostras son ricas en zinc, un mineral muy importante para la fertilidad. En el caso de las mujeres, estimula la división celular y en los hombres ayuda a mantener los niveles de testosterona, por lo que contribuye a la producción espermática. El chocolate, el cordero, el maní y la calabaza son otros alimentos ricos en zinc que puedes incorporar a tu dieta.

7. Pollo

Ese alimento que todos tenemos a mano puede catapultar tu fertilidad, además de ser una opción muy saludable y deliciosa. De hecho, el pollo es una fuente de proteína de gran calidad y nos aporta ácido ascórbico, potasio, magnesio, hierro, calcio, fósforo y yodo. Sin embargo, su secreto radica en la niacina, un nutriente importantísimo para la síntesis de las hormonas sexuales y cuya deficiencia se ha relacionado con problemas de fertilidad, tanto en mujeres como en hombres.

Por último, si quieres aumentar las probabilidades de concebir, no olvides utilizar una calculadora de ovulación y días fértiles fiable, como ésta del portal especializado en embarazo y familia Etapa Infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *