Los betacarotenos, o provitamina A, son un pigmento vegetal que pertenece a la familia de los carotenoides, un tipo de flavonoide. Son conocidos por ser los precursores de la vitamina A; es decir, una vez ingeridos se transforman en el hígado y el intestino en esta importante vitamina. Además, son un agente antioxidante natural que protege contra muchísimas enfermedades, a la vez que ayudan a prevenir el daño celular y enlentecen el envejecimiento.
Se ha demostrado que los betacarotenos reducen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, a la vez que protegen del cáncer de pulmón, de boca y de estómago. De hecho, en un estudio publicado en la British Medical Journal se demostró que niveles elevados de betacarotenos en sangre son capaces de compensar algunos daños en los pulmones causados por los radicales libres del oxígeno. Asimismo, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard afirman que quienes consumen betacaroteno de manera regular son menos propensos a experimentar deterioro cognitivo.
De igual manera, se conoce que los betacarotenos ayudan a mantener sana la piel y las membranas mucosas, a la vez que mejoran la salud de los ojos y fortalecen el sistema inmunitario. Por lo general, se encuentran en las verduras y frutas de color amarillo o naranja, pero también se pueden hallar en vegetales de hojas verdes.
Tabla de contenidos
Los alimentos que más betacarotenos contienen
1. Zanahoria
Las zanahorias son uno de los vegetales más ricos en betacarotenos. De hecho, deben su pigmento naranja a este agente antioxidante, así como sus propiedades para mejorar la visión, regular el nivel de azúcar en sangre y reducir el riesgo de sufrir un ataque cardiaco. En una taza de ¾ de jugo de zanahoria hay cerca de 1.692 milígramos de provitamina A y en ½ taza de zanahorias cocidas, 671 milígramos.
2. Espinaca
Se trata de una verdura muy saludable que tiene potentes propiedades antioxidantes, por lo que ayuda a combatir el cáncer y depurar el organismo. Las espinacas se pueden consumir lo mismo crudas que cocidas o al vapor pues su alto contenido en fibra y betacarotenos se mantiene inalterable. Es cierto que no poseen el color amarillo o naranja distintivo de los alimentos ricos en betacarotenos pero en ½ taza de espinacas se pueden encontrar 573 milígramos de este nutriente.
3. Pimiento rojo
Es un alimento muy saludable y versátil que se puede consumir crudo, en ensaladas o como un ingrediente más de distintos platos. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el pimiento rojo tiene propiedades anticancerígenas, a la vez que fortalece el sistema inmunitario y previene las infecciones de los ojos. Esto se debe a que posee grandes cantidades de betacarotenos: se estima que en una taza de 100 gramos de pimiento rojo hay 539 milígramos de este nutriente.
4. Patata dulce
La patata dulce, también conocida como ñame o boniato, es una raíz de cosecha otoñal particularmente rica en betacarotenos (el 79% de cada 100 gramos de patata dulce está compuesto por betacarotenos). Por eso, tiene un poderoso efecto antioxidante que previene las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes, a la vez que ayuda a controlar el nivel de glucosa y colesterol en sangre. Se puede consumir hervida, en ensalada o como ingrediente de otras comidas.
5. Calabaza
La calabaza es otra verdura que debe su color amarillento a la pigmentación de los betacarotenos; de hecho, se conoce que 100 gramos de calabaza puede proporcionar 450 milígramos de provitamina A. Tiene excelentes propiedades capaces de inhibir algunos tipos de cáncer, a la vez que mejoran la salud ocular, fortalecen el sistema inmune y ayudan a depurar al organismo. Se puede consumir hervida, en ensaladas o caldos, pero también puede ser un ingrediente de otros platos.