Bebidas que engordan sin que te des cuenta

Bebidas que engordan

Probablemente habrás escuchado que “somos lo que comemos”. Sin embargo, en muchas ocasiones no somos plenamente conscientes de esta gran verdad, sobre todo cuando se trata de las bebidas. De hecho, solemos pensar que las bebidas nos aportan muy pocas calorías y que no son tan dañinas como un alimento. Se trata de un gran error que a la larga nos pasa factura.

En realidad, las bebidas que consumimos a diario pueden tener tantas calorías como cualquier otro alimento. De hecho, ¿sabías que una copa de sidra aporta entre 100 y 150 calorías, un vaso de cerveza 90 calorías y un zumo de frutas envasado 85 calorías por cada vaso? El principal problema de estas bebidas es que nos aportan una gran cantidad de azúcares y calorías vacías, que nos conducen al sobrepeso y generan problemas metabólicos.

5 bebidas que debes eliminar de tu dieta

Estudios realizados en diferentes países liderados por la Organización Mundial de la Salud han desvelado que aunque la mayoría de las personas bebe 2 litros de líquido al día, solo el 21% proviene del agua, el resto son bebidas azucaradas. De hecho, se estima que casi un cuarto de las calorías que consumimos provienen de las bebidas. Entonces, ¿cuáles son las bebidas que deberías evitar?

1. Bebidas energéticas

Estas bebidas están pensadas para aportar una dosis extra de energía, razón por la cual son ricas en azúcar y estimulantes como la cafeína. Esto se traduce en una mayor cantidad de calorías vacías; es decir, que no nos aportan nutrientes. Como resultado, promueven el almacenamiento de grasa en nuestro cuerpo y alteran nuestro sistema nervioso. Es cierto que son muy efectivas para levantar el ánimo pero también pueden hacer que aumentes de peso y pueden provocar daños graves al hígado.

2. Bebidas alcohólicas

Una de las primeras bebidas que se deben evitar cuando se intenta adelgazar es el alcohol. Sin embargo, muchas personas piensan que las bebidas alcohólicas les ayudan a quemar la grasa. En realidad, lo que sucede es que para metabolizar el alcohol nuestro hígado debe hacer un esfuerzo adicional y, como resultado, descuida la metabolización de las grasas. Además, el alcohol también altera nuestro equilibrio emocional y hace que sintamos más hambre, lo cual nos impulsa a comer más.

3. Refrescos y bebidas light

Las sodas y las gaseosas pueden ser deliciosas pero también son ricas en azúcares, edulcorantes y calorías. De hecho, al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, los refrescos light también nos aportan calorías. Además, las sodas, sobre todo las que están etiquetadas como “light” contienen grandes cantidades de sodio, que provoca la retención de líquidos y aumenta el riesgo de sufrir hipertensión.

4. Bebidas deportivas

Al igual que las bebidas energéticas, las bebidas deportivas están pensadas para aumentar el rendimiento proporcionando energía adicional. En los deportistas estas bebidas no tienen efectos negativos ya que son metabolizadas rápidamente durante una sesión de entrenamiento intenso pero no ocurre lo mismo en el resto de las personas, cuya actividad física no es suficiente como para recurrir a estas bebidas. Una persona común que tome bebidas deportivas está consumiendo más sodio y calorías de las que necesita y como resultado, estas terminan almacenándose en forma de grasa.

5. Zumos de fruta envasados

El hecho de que contengan fruta, un alimento natural y sano, rico en vitaminas y minerales, nos hace pensar que los zumos de frutas son saludables. Sin embargo, en realidad la mayoría de las confecciones que se encuentran en los supermercados no son saludables ni recomendables, sobre todo si quieres perder peso. Estos zumos de fruta suelen contener una gran cantidad de azúcar o edulcorantes artificiales para potenciar el sabor, que finalmente se convierten en grasa.

Por tanto, la mejor solución cuando quieras refrescarte, es apostar por el agua, beber un té de hierbas hecho en casa y sin azúcares añadidos, o hacerte tu propio zumo de frutas.

2 comentarios en “Bebidas que engordan sin que te des cuenta”

  1. Verónica

    Me encanta esos consejos estoy tratando de bajar de peso pero me es muy difícil además sufro de los riñones y no puedo tomar pastillas para disminuir el apetito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *