¿Es bueno desayunar cereales?

Si sueles tomar cereales para desayunar, descubre si son saludables...

Desayunar cereales es bueno

Es posible que desayunar cereales sea algo normal para ti o que lo consideres normal en otras personas. Se pueden mezclar con leche de vaca, leche vegetal o incluso con yogures. Existen muchos tipos de cereales en el mercado, pero, ¿es bueno desayunar cereales?

Los cereales pueden hacerse con arroz, chocolate… o combinar varios ingredientes para que tengan un mejor sabor y que por tanto, gusten más. Normalmente estos productos se venden indicando en su etiquetado que aportan grandes valores nutricionales, carbohidratos saludables, proteínas, grasas naturales y fibra.

Pero en realidad, no todos son tan buenos como parecen y es necesario saber qué tipos hay y si son buenas opciones para tu salud y tu desayuno diario.

Tipos de cereales

Se pueden encontrar diferentes tipos de cereales:

  • Copos. Se obtienen a partir de harinas refinadas y tienen azúcar, sal, malta e ingredientes añadidos. Pueden tener vitaminas y minerales extras.
  • Inflados. Se hacen con aire a presión. Son ligeros y crujientes.
  • Integrales ricos en fibra. Se elaboran con el grano entero del cereal y suelen ser buenas opciones de desayuno.
  • Tipo muesli. Es una mezcla de cereales (avena, arroz, maíz, trigo, entre otros), frutos secos (almendras, nueces, avellanas, entre otros) y frutas desecadas (pasas de uva, manzana, plátano, entre otros).
  • Gachas. Se elaboran con arena u otros ingredientes naturales y suelen ser la mejor opción dentro de una dieta equilibrada.

¿Es bueno desayunar cereales?

Es bueno desayunar cereales si sabes escoger cuáles son los más sano y huyes de los azucarados o los que puedan tener ingredientes poco saludables. Hacerlo de vez en cuando no tiene que ser algo malo para ti, pero tomar todos los días cereales sí puede ocasionar un peligro para tu salud.

Cereales de grano entero

Los cereales que provienen de los granos enteros como la avena, el centeno, el maíz, el trigo integral o el arroz integral son buenas opciones para ti y te aportarán vitaminas, nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita. Además contienen fibra que es fundamental para la salud.

En cambio los pseudocereales también pueden ser beneficiosos para el organismo, como la quinoa o el trigo de sarraceno que proporcionan nutrientes a la salud.

Cereales refinados

Los cereales refinados son los cereales que ves en los supermercados en sus cajas con dibujos llamativos y letras bonitas. Suelen tener sustancias en exceso que no son saludables para ti. Se procesan con harina blanca y se añade agua, azúcar y cacao. Luego, esta mezcla es sometida a un proceso de extorsión con altas temperaturas para dar forma al cereal.

Después se seca la masa y se moldea en las formas deseadas para que resulte más atractivo. Estos cereales son alimentos procesados con demasiado azúcar y por lo tanto no son saludables y ni tan siquiera aportan fibra.

Desayunar cereales es sano

Cereales integrales

En cambio, desayunar cereales integrales sí que puede ser beneficioso pero dependerá del tipo de cereal que escojas. Los granos enteros como la avena son buenas opciones, pero los mencionados en el punto anterior que solo pone “integrales” en la caja, no son en absoluto buenas opciones.

Beneficios de desayunar cereales integrales

Desayunar cereales integrales puede tener beneficios como por ejemplo:

  • Previene el estreñimiento y favorece la salud general
  • Aportan vitaminas y minerale
  • Tendrás más grasas saludables en tu organismo
  • Se disminuye el colesterol malo
  • Te ayudarán a mantener o llegar a un peso más saludable

Para que puedas escoger unos cereales que sean saludables para ti, deberás escoger la caja correcta. Para ello los cereales deberán haber pasado por un procesamiento mínimo y que no contengan un exceso de azúcares o químicos.

Si quieres comprar cereales en caja deberás tener lo siguiente en cuenta:

  • 20 gramos de hidratos de carbono por porción como máximo
  • Que contenga 250 miligramos de sodio
  • Que contenga 25% de minerales como calcio o hierro
  • Que tenga un mínimo de 3 gramos de fibra
  • Menos de 8 gramos de azúcar blanca
  • Menos de tres gramos de grasa

Por lo tanto, desayunar cereales, ¿es saludable?

La ingesta de alimentos procesados deberías hacerla de manera muy puntual y si la puedes evitar por completo mejor. Aunque hacerlo de manera puntual no tiene que suponer un daño irreversible para tu salud. La frecuencia y la cantidad en que los consumes es lo que marcará la diferencia en tu salud.

Pero desayunarás mucho más saludable si optas por alimentos naturales como la avena o los granos de arroz inflado, por ejemplo. Intenta que los nutrientes que te aporte tu desayuno siempre contengan de calidad.

Bibliografía

Ríos, C. (2020) Cocina comida real: Más de 100 recetas para realfooders. Editorial: Paidós

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *