Cuando pensamos en el colesterol, es normal que creamos que este tipo de patología sólo sea sufrida por personas adultas. Sin embargo el colesterol en niños, en los últimos años, es mucho más frecuente de lo que crees.
Características y tipos de colesterol infantil
Tener altos niveles de colesterol podría ser la causa de diversas enfermedades con lo cual es un factor de riesgo que hay que controlar y mantener en niveles equilibrados para que no tenga efectos secundarios.
El colesterol en sí mismo es toda la grasa que produce nuestro hígado y que se necesita para que nuestro cuerpo pueda hacer algunas funciones específicas como lo son la producción de algunas hormonas o paredes celulares. A pesar de ello, cuando se tiene alto colesterol, esto quiere decir que esa grasa se acumula en la sangre, más específicamente en las paredes de las arterias coronarias lo cual hace que haya una obstrucción en ellas pudiendo tener diversos problemas cardíacos.
Además, dentro del colesterol encontramos distintos tipos como lo es el colesterol LDL, también llamado Lipoproteína de baja densidad y que comúnmente se le llama “colesterol malo”. También tenemos el colesterol HDL de Lipoproteína de alta densidad que es el que previene enfermedades arteriales, con lo que se le considera el “colesterol bueno”.
Diagnóstico y tratamiento del colesterol en niños
Si bien los vegetales, frutas y otros cereales no contienen colesterol, hay otros alimentos que sí tienen grandes cantidades como lo son las yemas de los huevos, los mariscos, los lácteos, las carnes de ave y res, es por eso que se debe prestar especial atención a este tipo de alimentos y evitar que se consuman a diario para que el colesterol no lleve a niveles muy altos.
Cuando el colesterol en niños es elevado, este se puede deber a diversos factores como por ejemplo, el llevar una dieta poco equilibrada en el que se consuman muchos alimentos altos en grasas saturadas, el sufrir de obesidad o la posible herencia que sufra el niño por parte de uno de los padres que padezcan de colesterol alto.
Para poder diagnosticar cuál es el nivel de colesterol en niños, tal y como sucede con los adultos se debe realizar un análisis de sangre, en donde se podrán observar sus niveles y saber si hay algún riesgo o no. Generalmente los niveles en niños de 9 a 18 años debe ser que el colesterol LDL (el colesterol malo) sea inferior a los 110 mg/dl mientras que el colesterol total debe ser menor a 170 mg/dl.
Si en los análisis, el colesterol en niños ha dado una cifra más alta de la anterior, entonces, se debe hacer un tratamiento para poder recuperar los niveles adecuados y así tener una salud correcta. Generalmente en estos casos, se le enviará hacer una dieta equilibrada y ejercicio aeróbico como podría ser por ejemplo el caminar o nadar. En temas de dietas, el consumo de alimentos bajo en grasas, proteínas magras y alimentos con sojas serán fundamentales para la recuperación.
Por otro lado, se deben evitar el consumo de lácteos como la leche, el queso y por supuesto los alimentos fritos en general que son ricos en grasas, así como también cualquier tipo de dulces o alimentos de pastelería.
En caso de que llevado a cabo la dieta equilibrada y el ejercicio a diario por un tiempo, el colesterol no baja, entonces, sería necesario aplicar algún otro tipo de tratamiento con medicación que ayude a reducir definitivamente el colesterol.
Tener un control periódico de los niveles de colesterol en niños es un buen sistema de prevención, sobre todo, cuando se sabe que hay integrantes en la familia que sufren de ello.