Todos en algún momento de la vida hemos sufrido de insomnio. Se trata de una patología que sucede cuando no podemos conciliar el sueño de forma acertada lo que hace indudablemente que si se estira en el tiempo termine afectando a nuestra salud. Aunque en muchas ocasiones se da por períodos de preocupación, hay algunos trucos que puedes seguir con el fin de evitar que el insomnio aparezca en tu cuerpo y éste pueda descansar como es debido.
Qué es el insomnio
El insomnio es la dificultad para poder dormir las horas adecuadas haciendo que el cuerpo no descanse ni recupere la energía que necesita. Las razonas que llevan a sufrir de insomnio son muy diversas pudiendo en algunos casos tener que ver con el consumo de sustancias estimulantes previo a conciliar el sueño, el fumar mucho tabaco, el tener enfermedades físicas con dolores que no permitan dormir, o el sufrir de asma, migrañas, estrés, ansiedad o enfermedades psiquiátricas.
El insomnio en las personas suele ser temporal, pero en algunos casos puede ser crónico cuando se lleva un período mayor a 15 días sin poder dormir, lo cual hace que sin duda sea necesario aplicar un tipo de tratamiento llevado adelante por un especialista médico.
Cómo combatir el insomnio de forma natural
Existen algunas pautas que se pueden seguir con el fin de evitar el insomnio y hacer que no aparezca en nuestras vidas como por ejemplo:
- Rutina para dormir: contar con una rutina clara de horarios para ir a la cama y para despertarse es sin duda un truco esencial para evitar el insomnio. El cuerpo es sabio y al hacer de esa rutina una costumbre sabrá cuándo es momento de descansar y cuándo es momento de despertarse para seguir con la vida diaria.
- Actividades fuera de la cama: uno de los grandes errores que se cometen es llevar otro tipo de actividades diferentes a la cama, como por ejemplo el trabajo, o el ver televisión. Este tipo de actividades distraen por completo y hacen que si se tenía sueño, se pueda desvelar y cambiar provocando así poco a poco, el insomnio.
- Consumo de estimulantes: es fundamental no consumir estimulantes como lo puede ser el café, el alcohol o un tipo de refresco con azúcar antes de ir a la cama. De hacerlo, lo más recomendable es que se haga unas cuantas horas previas a dormir.
- Relajación: otro de los grandes problemas que afecta al insomnio es llevarse los problemas o cuestiones pendientes del día en la mente. Dejar la mente en blanco y relajarse es clave para no sufrir de insomnio. El momento de dormir es el momento de mayor relajación que tenemos durante el día, con lo cual, aprovechar para cuidarnos y para usar ese espacio para nosotros mismos hará que el insomnio no aparezca y que las preocupaciones queden afuera, para el día siguiente.
- Diario de sueños: Si es propenso a sufrir de insomnio, lo ideal es que pueda llevar un diario de sueño en donde se anote los días que se han tenido dificultades para dormir, cuáles eran los motivos, qué se cambio de la rutina, etc.
- Conciliar el sueño: Generalmente tardamos unos 10 a 20 minutos en conciliar el sueño cuando nos vamos a la cama. Si han pasado 30 minutos y sigue dando vueltas sin poder dormir, lo mejor es levantarse y hacer alguna actividad por un período de 20 minutos y volver nuevamente a la cama, de lo contrario el insomnio se hará presente durante toda la noche.
- Orinar antes de dormir: si no se orina antes de ir a la cama, puede que a mitad de la noche le den ganas de orinar haciendo así que se corte el sueño y permitiendo que el insomnio pueda aparecer.
Como notarás se tratan de consejos muy básicos y sencillos. La idea es que se puedan aplicar todos juntos para que de esa forma el insomnio no aparezca y si lo hace sepas cómo reaccionar.