Se estima que en España aproximadamente un millón de personas son vegetarianas, una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años. De hecho, no es extraño ya que estudios recientes indican que el consumo excesivo de carne puede encontrarse en la base de numerosas enfermedades, sobre todo si se apuesta por la carne procesada.
No obstante, realizar el cambio, dejar de comer carne, no es tan sencillo como parece a simple vista, no solo porque demanda una gran fuerza de voluntad sino también porque es necesario organizar el menú semanal de forma tal que podamos adquirir todas las proteínas y aminoácidos que nuestro cuerpo necesita y que antes provenían de la carne.
Además, también tendremos que prepararnos para declinar cortésmente las invitaciones de amigos y familiares que, hasta ese momento, probablemente te habían complacido en la mesa sirviéndote un buen entrecot.
Por eso, para hacerse vegetariano, es mejor ir paso a paso. De hecho, si eras de las personas que comían carne con frecuencia, es recomendable que no la dejes de una vez sino que vayas reduciendo paulatinamente el consumo semanal, hasta que desaparezca por completo de la dieta.
Cómo hacerse vegetariano paso a paso
Romper paradigmas: Un mundo de recetas por descubrir
El principal problema que enfrentan las personas que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo vegetariano, radica en pensar que esta cocina es aburrida, insípida o restringida. Sin embargo, se trata de una creencia errónea basada en el desconocimiento, la cocina vegetariana es deliciosa y muy amplia. Además, apostar por la comida vegetariana no significa renunciar a tus recetas de siempre.
- Identifica las recetas sin carne que te gustan. Todos tenemos algunas comidas preferidas, solo tienes que identificar esas recetas que más te gustan y que no contienen carne. Por supuesto, no se trata de que te alimentes exclusivamente de ellas pero es un buen punto de comienzo.
- Replantéate las recetas con carne. Es probable que tengas algunas recetas con carne que también te encanten. Hacerse vegetariano no significa que debas renunciar a ellas, solo tendrás que buscar un sustituto de la carne y probar la nueva receta. Por ejemplo, puedes hacer una lasaña de vegetales o unas hamburguesas de lentejas, la carne no es imprescindible.
- Busca nuevas recetas. Hacerse vegetariano implica descubrir un mundo de sabores nuevos. Existen cientos de recetas deliciosas que nunca has degustado y que ampliarán tu universo gastronómico. Solo tienes que buscar y probar, apúntate a cursos y consigue libros de recetas vegetarianas. Te asombrará descubrir nuevos ingredientes y formas de mezclarlos.
Más allá de la cocina: Ser vegetariano también es un modo de vida
La mayoría de los vegetarianos son personas que se preocupan por su alimentación, son conscientes de la importancia de una nutrición saludable y quieren respetar el medio ambiente y los animales. Por tanto, hacerse vegetarianos no implica únicamente dejar de comer carne sino también informarse sobre los beneficios y problemas que pueden causar determinados alimentos, así como conocer los nutrientes que necesitas para que tu metabolismo funcione perfectamente.
Por eso, si estás pensando en dar el gran paso, te será de gran ayuda encontrar a otras personas vegetarianas, que puedan darte indicaciones, compartir sus experiencias y a las que les puedas preguntar tus dudas e inquietudes.
También es importante que te centres en los cambios que está viviendo tu cuerpo ya que estos serán una motivación adicional para continuar con la dieta. De hecho, la mayoría de las personas que siguen la dieta vegetariana indican que se sienten más livianos ya que las digestiones dejan de ser tan pesadas. Además, suelen referir que se sienten con más energía y que les resulta mucho más fácil concentrarse. Hacer conscientes los cambios positivos que experimentas, te ayudará a mantenerte firme en tu propósito.
Muy interesante el sitio… Me quiero hacer vegetariana por muchas razones…. ya!