Aunque te cueste creerlo, cada vez que duermes estás quemando calorías y eliminando esa grasa que se acumula en tu cuerpo. Cuando no descansamos adecuadamente, hay un desequilibrio hormonal muy grande en el cuerpo, el cual es capaz de capaz de afectarnos muy drásticamente en nuestra salud generando que la comida no sea bien ingerida y asimilada por el metabolismo y por ende que se acumule la grasa de forma rápida.
Además, el no descansar bien hace que nos entre ansiedad y estrés, algo que nos generaría distintos tipos de antojos, seguramente de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, con lo cual, estaríamos quitando la dieta equilibrada de la que tanto hablamos y que necesitamos para mantenernos adecuadamente.
Cuando dormimos poco tiempo, los niveles de la hormona ghrelin aumentan en gran medida haciendo que el ritmo de nuestro metabolismo se ralentice y que por ende la quema de calorías sea más lenta.
Si descansamos la cantidad de horas necesarias, no sólo le estaremos dando a nuestro cuerpo el descanso que se merece y la relajación necesaria para que siga funcionando adecuadamente, sino que también estaremos quemando calorías al dormir. ¿Cómo es esto posible? Tan simple como que cuando dormimos, el cuerpo es capaz de metabolizar todos los carbohidratos que consumimos y automáticamente transformarlos en energía. Este proceso no sucede si dormimos muy poco tiempo o si por el contrario, dormimos más tiempo del que necesitamos.
Lo ideal es poder dormir unas 7 horas y no pasarse de las 9 horas. Es normal que muchas veces necesitemos un mayor descanso, sobre todo si el día anterior tuvimos mucha actividad física o mental.
Muchas personas sufren problemas a la hora de conciliar el sueño. Para ayudar a esto, lo ideal es hacer ejercicio, ya que el ejercicio físico ayuda a reducir el estrés, relaja el cuerpo y por ende cuando nos vamos a la cama, el cuerpo podrá entrar en un descanso mayor y nosotros en un sueño más profundo, algo que sin duda, será beneficioso para quemar calorías durmiendo.
Si por algún motivo no puedes hacer mucho ejercicio, entonces, podrías optar por algún tipo de medicina alternativa como lo es la aromaterapia, que a través de algunos aromas como lo es la lavanda ayudan a relajarnos y a que nuestro sueño tenga una mejor calidad.
Tener unos horarios y una rutina tanto para dormir como para despertarse ayudará a que nuestro sueño sea más profundo. ¿Cuántas veces te ha pasado que tu cuerpo se despierta automáticamente a determinada hora? Esto sucede porque nos acostumbramos a ciertas rutinas. Lo ideal también es que no lleves ningún tipo de aparato electrónico en la cama y que vayas al menos 30 minutos antes de empezar a dormir para relajarte y desconectar por completo de todo.
¿Cuántas calorías quemamos al dormir? Depende un poco del metabolismo y la complexión de cada persona, pero aproximadamente se dice que las mujeres queman una media de 54 calorías por cada hora de sueño, mientras que los hombres queman unas 72 calorías, lo cual haría que haya una media de 600 calorías por 8 horas de sueño aproximadamente. Si quieres saber exactamente cuántas calorías quemas al dormir, tendrías que calcularlo sabiendo que quemas unas 1,02 kilo caloría por cada kilo de peso en tu cuerpo y por cada hora.
Así que ahora que sabes que puedes quemar calorías durmiendo, aprovecha para tener una rutina y permitir que tu cuerpo descanse la cantidad de tiempo que necesita para que esas calorías, sumadas a una buena dieta y a ejercicio físico te ayuden a mantenerte completamente saludable.