¿Cómo se mantiene la pérdida de peso?

Mantener la pérdida de peso

En las últimas décadas los índices de obesidad han alcanzado cifras alarmantes. Solo en España el 53,5% de las personas tienen problemas de sobrepeso, mientras que aproximadamente un 15% de la población es obesa. Más allá de los numerosos problemas de salud que provoca la obesidad, esos kilos de más también tienen consecuencias en el plano psicológico ya que en una sociedad donde se promueve la delgadez como ideal de belleza, todos desean estar delgados. De hecho, esa es una de las principales razones que llevan a las personas a hacer dieta.

Desgraciadamente, las dietas para adelgazar no siempre funcionan, sobre todo las que prometen resultados rápidos ya que aunque se pueden perder varios kilos en pocos meses, a las pocas semanas estos regresan, es lo que se conoce como Efecto Rebote. Además de la ansiedad y la irritabilidad que provocan las dietas restrictivas, el principal problema radica en que nuestro cuerpo pone en marcha un mecanismo de adaptación de manera que, mientras menos calorías consumimos, menos necesitamos y más se almacenan en forma de grasa, sobre todo cuando retomamos la alimentación habitual.

La actitud que asumas ante la pérdida de peso también cuenta

Un estudio publicado en la American Journal of Preventive Medicine y realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha desvelado que la actitud y los comportamientos de las personas cuando simplemente quieren perder peso difiere de quienes pretenden mantener la figura a lo largo del tiempo.

¿Cuál es la diferencia?

Estos investigadores descubrieron que cuando nos ponemos a dieta y queremos adelgazar rápidamente, adoptamos una serie de conductas más específicas que facilitan la pérdida de peso, como planificar el menú, buscar información sobre la nutrición y la pérdida de peso e imaginar cuán bien nos sentiremos una vez que hayamos alcanzado nuestro objetivo.

Sin embargo, las personas que no se centran únicamente en la pérdida de peso rápida sino que apuestan por mantener la figura, se preocupan más por mantener una rutina de ejercicios, se recompensan a sí mismas cada vez que dan un pequeño paso y siguen dietas más equilibradas.

Por tanto, estos investigadores están convencidos de que detrás de la recuperación del peso después de una dieta, no solo se esconden factores físicos sino también psicológicos. Así que para mantener la pérdida de peso, se debe comenzar adoptando la actitud adecuada.

3 reglas de oro para mantener la pérdida de peso

  1. Evita las dietas milagro, sobre todo si son demasiado restrictivas. La mayoría de las personas que quieren adelgazar casi siempre recurren a dietas que disminuyen la ingesta calórica o que restringen los grupos alimentarios. Sin embargo, estas dietas son desbalanceadas y pueden representar un peligro para tu salud. Por eso, lo más recomendable es seguir un régimen que permita adelgazar de forma paulatina y sin riesgos. Así también evitarás la ansiedad y la falta de autocontrol, que son los principales factores psicológicos que conducen a ganar los kilos perdidos en poco tiempo.
  2. Quema las calorías adicionales con ayuda del ejercicio físico. Para perder peso y mantener la figura no basta con seguir una dieta, es necesario recurrir a la actividad física. De hecho, ¿sabías que si quemas 500 calorías diarias puedes adelgazar 450 gramos a la semana? Puedes conseguirlo cambiando algunos de tus hábitos de vida, utilizando menos el coche y caminando a paso rápido tan solo una hora al día.
  3. Prepara tu dieta semanal. Una vez que hemos perdido los kilos extras, solemos retomar los antiguos hábitos alimenticios por lo que volvemos a recuperar el peso e incluso hay personas que engordan aún más. Sin embargo, es necesario que realices cambios en tu dieta que te permitan mantener el peso que has alcanzado. Planifica un menú semanal equilibrado y sano, así no consumirás más calorías de las que gastas. Y no olvides dejar un día para esos pequeños caprichos gastronómicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *