Consejos para dejar de fumar

Decir adiós al tabaco para siempre, es posible

Consejos dejar fumar

¿Sabías que más de 960 millones de personas fuman todos los días? El hábito de fumar es uno de los más extendidos en todo el mundo, por lo que no es extraño que cada año mueran casi 6 millones de personas por su causa, según datos de la Organización Mundial de la Salud. De hecho, se estima que el tabaco mata a la mitad de los fumadores habituales.

Ante estas cifras, no es extraño que cada vez más personas sean conscientes de los riesgos a los que se exponen y que quieran abandonar el cigarro para siempre. Sin embargo, decirle adiós al tabaco no es tan sencillo, el escritor Mark Twain bromeaba al respecto afirmando que dejar de fumar era muy fácil, él mismo lo había hecho decenas de veces.

Abandonar el cigarrillo en 5 pasos

1. Determina tus metas

El primer y gran paso para abandonar el hábito de fumar es proponérselo conscientemente. Puede parecer una verdad de Perogrullo pero lo cierto es que muchos fumadores solo quieren dejar el cigarrillo de dientes para afuera, no se lo proponen realmente. Por eso, es importante que te fijes una fecha para abandonar el cigarrillo y que, antes de comenzar allanes el camino, lo cual significa que debes limpiar todo lo que tenga olor a tabaco, tirar los paquetes de cigarrillos de reserva y guardar los ceniceros.

También debes pensar en lo que te gustaría hacer en el horario que usualmente dedicas a fumar. Busca alternativas que te mantengan ocupado y distraigan tu mente, para que no pienses en el cigarrillo. Además, se recomienda que hagas a las personas que te rodean partícipes de tu decisión, así podrán apoyarte y comprenderte cuando estés de mal humor.

2. Introduce pequeños cambios en tu estilo de vida

A veces pequeños cambios en el estilo de vida te pueden ayudar a sobrellevar la ansiedad y a evitar el deseo de fumar. La idea es que incorpores algunas modificaciones en tus hábitos cotidianos para que no sientas a cada momento la necesidad de recurrir al cigarrillo.

Por ejemplo, puedes comenzar a practicar ejercicios físicos, no solo te sentirás mejor sino que también evitarás los kilos de más que llegan cuando se abandona el tabaco. También puedes cambiar tus horarios de comida o incluso comer con mayor asiduidad, apostando por menús más saludables y ligeros. Por supuesto, también se recomienda evitar los estímulos que normalmente te inducen a fumar, como puede ser el café después de comida.

3. Concéntrate en los beneficios

El período de desintoxicación no es fácil y en algunos casos puede provocar síntomas difíciles de manejar. De hecho, la mayoría de las personas que se plantean esta meta suelen ceder cuando notan los primeros indicios de ansiedad e irritabilidad, el aumento de peso y los cambios de humor repentinos, síntomas que normalmente aparecen durante los primeros 3 meses de desintoxicación.

Sin embargo, es importante que en todo momento seas consciente de que se trata tan solo de una parte del proceso. De hecho, ¿sabías que solo se necesitan 20 minutos sin fumar para que la tensión arterial se estabilice y la frecuencia cardiaca se normalice; 8 horas para que los niveles de oxígeno en sangre vuelvan a los niveles normales y 48 horas para recuperar el sentido del gusto y el olfato? Por tanto, focalízate en los beneficios y recuerda que esta es una fase transitoria. Así te mantendrás motivado.

4. Pide ayuda

Muchas personas piensan que pedir ayuda les coloca en una posición de desventaja que les hace parecer débiles. Sin embargo, pedir ayuda es un signo de coraje, es reconocer nuestras limitaciones y, aún así, estar dispuestos a superarlas.

Puedes pedirle consejo a otros amigos que han abandonado el tabaco, buscar ayuda en los grupos de apoyo para fumadores o incluso pedir cita a un psicólogo. Cuando el hábito de fumar está muy instaurado, puede que la fuerza de voluntad no sea suficiente, en esos casos sería conveniente contar con la experiencia de un profesional, que te dará más herramientas para enfrentar los momentos en los que te sientas flaquear.

5. Recompénsate por cada logro

Cada pequeño logro es importante, así que felicítate y recompénsate por ello. El primer día sin fumar, la primera semana, el primer mes… Todo cuenta. Cuando te recompensas por cada paso no solo potencias tu motivación sino que refuerzas tu autoestima y te reafirmas en tu decisión. Por ejemplo, por cada día que pases sin fumar, puedes ahorrar algo y al final de la semana puedes usarlo para darte un pequeño capricho.

Se trata de que no desfallezcas y seas consciente de que estás haciendo un gran esfuerzo. Recuerda que el autocontrol no es un recurso ilimitado y que a veces necesitamos sentirnos mimados y animados, como los niños. Así tomamos fuerza y continuamos subiendo la cuesta.

30 comentarios en “Consejos para dejar de fumar”

  1. JORGE

    Yo vencí el habito de fumar, sentí en muchos momentos la ansiedad, esta la vencí comiendo muchos secos, como por ejemplo el mani. Me fue de gran ayuda se los recomiendo. Éxito!!!

    1. gladys guerrero

      Yo tengo ya 10 años que deje de fumar y fue en la ultima noche del NOVENARIO de mi PaPito y con la fuerza de voluntad que solo Dios me pudo dar.

    1. carmen

      Amiga pida primero dirección de dios, como yo lo hice colóquele esa carga a mi señor Jesucristo luego a tomar agua de limón o hiervas las que mas le guste menta es muy buena px tranquiliza la ansiedad cada vez que tenga ansiedad por un cigarro.

  2. yony

    Tengo 50 años fumando y solamente he variado en las cantidades, ya que yo fumaba 60 cigarros diarios y baje a 40 en un año, luego el año pasado baje a 20 y este año estoy fumando 12. Estoy disminuyendo y cada vez siento que solo fumo por ansiedad el de la mañana después del café y después del almuerzo, los otros 10 cigarros son por habito, o sea si manejo y cuando llego a cualquier sitio, prendo el cigarro y lo bota cuando entro al lugar que voy, luego al salir hago lo mismo y lo boto al montarme en el carro, ya que no fumaba dentro del carro, ni dentro de mi casa y en ningún lugar cerrado, estoy proponiendo dejar de fumar lentamente, he logrado mucho y este mes programo bajar a 6 cigarros diarios. Vendí el carro para no manejar y utilizo taxi en el cual no manejo y cuando llego a lugares trato de no fumar. También creo que los 2 mas fuertes serán los últimos, ya que esos los hago en el patio de mi casa, pero ya le estoy haciendo la mitad de techo, para disminuir el área y tomarme el café dentro de la casa, tratar de no salir al patio y me voy al frente, para camino un poco, pero al pararme en una esquina me dan las ansias, igual en el almuerzo. Aunque el almuerzo lo trato de hacer en restaurant con mi señora y después de almorzar tardo para salir, a fin de disminuir las ganas fumar por estar en un lugar cerrado y al salir tomo el taxi con la mayor rapidez de tal manera que cuando llego a mi casa me ha disminuido las ganas de fumar y mi señora me critica mucho el olor a cigarrillo, lo cual me ha ayudado a dejar de fumar, ya que al finalizar un cigarro, me provoca es bañarme, por el olor.

    1. mercedes

      Yo tengo 5 días sin fumar, después de haber fumado por 30 años… La ansiedad es fuerte, pero busco la manera de no pensar en el cigarrillo.

    2. GUSTAVO CABRERA

      Señor el tiempo que usted a dedicado para dejar de fumar en vez de vencerlo lo que ha hecho es alargarlo y así nunca lo dejará, el método es dejar de fumar una cantidad cada semana es decir 5 cigarrillos, en 8 semanas seguramente lo dejar sin los efectos del síndrome de abstinencia, cambie c los 5 cigarrillos por un alimento como el maní o compre chicles sin azúcar y por favor tenga fe y mucha voluntad. Saludos. Amigo Gustavo Cabrera.

    3. Ana Elina

      Tienes lo necesario, que es la determinación de dejarlo. Si piensas que no tienes toda la fuerza de voluntad necesaria, pidele a quien le correspondía dártela que te la debe y que es hora que te la entregue. Verás que escucharán tu necesidad y como magia tendrás la voluntad. Te resta solo la rutina, procura programar cosas distintas. Eso hice Yo y luego de mas de 35 años fumando lo dejé hace 1 año. Suerte!

    4. Regina

      Yo quiero dejar de fumar pero cada día me da mas ansiedad, he tratado de todas manera y no he podido mas. Desde que murió mi madre me aferre mas a el tabaco, cómo hago? Por favor ayúdenme, yo me fumo una caja y media.

  3. Guillermo Villegas
    Guillermo Villegas

    Hace un mes y medio he tratado de dejar el cigarro y solo me fumo la mitad o sea que he rebajado el 50%, cómo hago para dejarlo del todo. Gracias por su ayuda.

    1. Javier

      Hola Guillermo,
      Yo dejé el cigarrillo hace 5 años, después de haber fumado casi 30, y haber tratado de dejarlo unas 60 veces en toda mi vida.
      Un día me propuse, (nuevamente) dejar de fumar, para eso escogí una fecha (15 de Febrero), me hice la idea y me convencí que ese era el gran día de mi vida, iba a dejar ese asqueroso vicio que encadenaba mis días.
      Una y otra vez alimente mi mente con buenas ideas, como por ejemplo, voy a poder caminar sin jadear, mi ropa y mi aliento no será putrefacto y sucios, voy ahorra dinero extra al año, mi calidad de vida será mejor, día tras día mi mente se preparo para el gran día que inconscientemente esperaba.
      Al fin llegó el día esperado y hasta el sol de hoy no he fumado más,… y me he hecho alérgico al humo,.. sencillamente no lo soporto.
      Mi consejo es que si yo pude, tu puedes… mucha suerte y empeño.

      1. marina de contreras
        marina de contreras

        Yo también tengo 5 años que deje ese vicio y tenia 30 años fumando y un dia a raíz de que iba a nacer mi primer nieto lo deje y ahora odio ese olor y vivo peleando con mi esposo por eso.

    2. gloria rodriguez

      Yo dejé hace 8 años con un tratamiento de acupuntura, SIN NINGUNA MEDICACIÓN. Antes podía fumar y practicar deportes, hoy que no fumo me doy cuenta que me cuesta trotar. ADEMÁS HE ENGORDADO DOS QUILOS, QUE NO ME LOS SACO CON NADA… pero tenía la firme decisión de dejar… Veo muchos cambios: en la piel, en el reconocimiento de los olores, los gustos, el placer de respirar aire puro…

  4. Nelly

    Los vicios nos amarran, nos limitan, tengo 40 años fumando y pido a Dios que tenga la determinación de hacerlo. Lo he estado disminuyendo poco a poco… Oremos por los fumadores…

  5. ana loza

    Llame a mi sociedad, me dieron una fecha para comenzar el tratamiento, llego el dia me hicieron pruebas para saber la capacidad pulmonar. Me recetaron chicles y pastillas para la ansiedad, pase por la farmacia y no había chicles y cuando llegue a casa y tome dinero para comprar las pastillas, no las compre porque pensé que entre lo que pague por 4 sesiones de tratamiento mas las pastillas no me servían. De allí en mas comenzamos a planificar con mi esposo en que invertir el dinero que gastábamos en cigarros y hoy hacen 4 años que el dejo y 3 que deje yo y con el dinero ayudamos a nuestro hijo a pagar un autito 0k. Creo que el planificar el destino del gasto que hacia en cigarros me ayudo a no volver atrás. Hoy termine el pago del auto y comencé a ampliar mi casa. Un consejo: Ponte una fecha y destina he invierte el dinero que ahorras.

  6. cesar

    Tengo 44 años y fumo desde que tenia 17, quiero dejar de fumar, lo trato de dejar y no puedo. Es como si no tuviese fuerza de voluntad, y fumo mas cuando tomo.

  7. LUIS HP

    Muchas veces dije: la droga la pueden dejar, fue entonces cuando me pregunte: ¿Y tu puedes dejar el cigarro ? En esa estoy, llevo 6 meses y fue sin dolor, nunca mas y nunca mas. Punto. Todavía lucho por la ansiedad, pero creo que ya no me ganara, me siento full. Fume 20 años, se acabo.

  8. CRUZ RAMON

    Yo deje de fumar con el método del palillo (monda dientes) cada vez que me provocaba fumar sacaba un palillo y lo aspiraba como si fuese un cigarrillo y lo que fumaba era aire.

  9. mariela garces

    Yo fumo desde hace 25 años y decidí dejar de fumar, no es posible que un vicio mande en mi vida, no recuerdo como era antes de fumar… Me aleje de personas fumadoras, no voy a beber licor por un tiempo, igual no me hace falta… Solo quiero sacar ese vicio de mi vida, ya basta. Y se que puedo hacerlo, aunque me pongo ansiosa, sé que lo lograre.

  10. AMARILIS

    Hola, tengo 42 años y fumo desde los 15. Qué dificil. No he podido dejar de fumar. Me dicen que después de tantos años ya los pulmones no sirven y si lo dejo muero, ¿qué verdad es esta? Ayuda por favor, no quiero fumar mas. Gracias.

  11. Juan GOYCOECHEA

    Bueno… no es fácil. Tengo 52 años fumando. Nunca he fumado menos de dos cajas y he llegado a fumar cinco cajas en un DÍA. El promedio actual es entre dos y tres cajas. Hace unos años ya que el cigarro me paso factura: Tengo enfisema pulmonar y bronquitis crónica, además de obstrucciones varias en las arterias y de arteritis. Todo eso me lo ha ocasionado el cigarrillo y sigo fumando. Quiero dejarlo pero no hago nada por lograrlo. Quisiera conseguir algo que lo evite, es decir, tomar o masticar alguna cosa que me quite las ganas de fumar. Conocen ustedes algo así?

  12. francisco bastidas
    francisco bastidas

    Muy buena la información. Yo hombre de la tercera edad, hoy con prolongada salud, gracias haber apartado el vicio del cigarrillo con la meta corta: 5 minutos sin fumar; con tu voluntad férrea de abandonar el consumo tu logras igual que yo con mas de 35 años sin fumar, un abrazo al equipo de Nutrición Saludable.

  13. luis enrique nucete
    luis enrique nucete

    Desde los 14 años empece a fumar tengo 40 años y decidi sin pensarlo 2 veces no volver a fumar ya llevo 21 dias sin fumar uno tiene q quererse para dejarlo

  14. MANUEL ACEVEDO

    Deje el habito y por supuesto las ventajas han estado a la vista. Afortunadamente la ansiedad no me ha dado por comer mas, como igual y no he engordado. Ahora con lo que de verdad nadie ha comentado es con los cambios de animo, mal humor, mal genio, la irritabilidad esta a millon. Ante esto que soluciones practicas recomendais dadas y vividas experiencias.

  15. cristhian espinoza
    cristhian espinoza

    desde los 17 años comence ha fumar gracias ala influencia de un amigo q fumaba ala par mia al principio me decia q si queria probar q era rico fumar yo le decia q no q no me gustaba despues de tanta existencia de el me dio uno y me comenzo ha gustar hoy en dia tengo 25 años y el q me enseño el q me dio ese vicio pudo dejarlo y yo me quede con su erencia de su cigarrillo sigo fumando pero he tratado de dejarlo pero no encuentro la erramienta perfecta para dejarlo tengo tantas anciedad de tener un sigarrilo en la boca deseria q me ayudaran con un consejo para poder asi tener la voluntad de dejarlo ya q sere padre de mi pirmer baby y no quiero influarlo en mi vicio asqueroso q no he podido dejar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *