Uno de los principales objetivos de los españoles para este nuevo año es dejar de fumar. Sin embargo, aunque muchos se lo proponen, pocos lo logran, ya sea por falta de voluntad o porque las condiciones del entorno conspiran en su contra. Además, una de las principales preocupaciones de la persona que desea dejar de fumar es cómo mantener el peso bajo control ya que, como norma, en ese periodo de abstinencia se suelen ganar algunos kilos.
¿Por qué engordamos cuando dejamos de fumar?
Los expertos afirman que los síntomas que aparecen durante el período de abstinencia al tabaco no son una respuesta negativa de nuestro cuerpo, como solemos pensar, sino todo lo contrario, son un signo de recuperación.
Sin embargo, para comprender por qué engordamos cuando dejamos de fumar debemos partir del hecho de que el cigarrillo contiene diversos componentes adictivos y tóxicos, como la nicotina, que actúan sobre nuestro organismo y provocan varios cambios. De esta manera, cuando fumamos nuestro apetito disminuye, la digestión se ve afectada y nuestro organismo no absorbe todos los nutrientes de los alimentos que ingerimos.
Obviamente, cuando dejamos de fumar todas estas alteraciones van desapareciendo y nuestro cuerpo vuelve a funcionar adecuadamente. Sin embargo, este cambio brusco en diferentes niveles termina provocando un aumento de peso.
No obstante, el aumento de peso al dejar de fumar también está determinado por otros factores:
- El aumento del estrés y la ansiedad. Los estudios a nivel de laboratorio han demostrado que la nicotina tiene un efecto hiperglucémico, es decir, nos ayuda a sentirnos saciados aunque los niveles de glucosa disminuyan. Además, también tiene efectos estimulantes que incrementan los niveles de adrenalina. Sin embargo, cuando dejamos de fumar y la nicotina comienza a disminuir, la adrenalina aumenta aún más y el efecto hiperglucémico desaparece. Como resultado, aumentan tanto el estrés y la ansiedad como el apetito.
- La disminución del metabolismo basal. El metabolismo basal es la capacidad metabólica que todos tenemos para quemar calorías incluso estando en reposo. Se conoce que cuando fumamos nuestro metabolismo basal aumenta casi en unas 200 Kcal, a la vez que se incrementa la producción de calor en aproximadamente un 6%. Esto significa que los fumadores tienen la capacidad de quemar más calorías pero también explica por qué, cuando abandonan el cigarrillo, aumentan de peso.
- La recuperación de la capacidad gustativa y olfativa. Para nadie es un secreto que el tabaco disminuye nuestra capacidad para degustar y oler. Sin embargo, este efecto es reversible y cuando dejamos de fumar nuestra capacidad para disfrutar de la buena mesa aumenta. Por tanto, al hallar un mayor placer en los alimentos, es comprensible que el acto de comer se redimensione.
5 consejos para dejar de fumar sin engordar
- Practica ejercicios físicos. La práctica de ejercicios físicos al menos 3 o 4 veces a la semana no solo te ayudará a perder los kilos de más sino que también reducirá el nivel de estrés y ansiedad. Además, te ayudará a distraerte y te mantendrá lejos de los cigarrillos.
- Come abundante frutas y vegetales. Por regla general, cuando dejas de fumar tu apetito aumenta así que es conveniente que tengas a mano algunos tentempiés saludables, como las frutas y los vegetales. De esta forma podrás comer sin preocuparte demasiado por contar calorías.
- Hazte aliado de los chicles. Los chicles se pueden convertir en una excelente estrategia tanto para dejar el tabaco como para mantener bajo control el apetito. Por tanto, sientes mucha ansiedad y te ves tentado a fumarte un cigarrillo o a picar algo, elije un chicle sin azúcar.
- Bebe abundante agua. Tomar mucha agua es otra alternativa para mantener bajo control el apetito. Si no es suficiente, puedes apostar por los zumos de frutas o una infusión relajante pero asegúrate de que no tengan azúcar añadida.
- Mantén la mente ocupada. Para abandonar el hábito de fumar y no comer demasiado tendrás que mantener tu mente ocupada. Este es un buen momento para empezar un nuevo proyecto, comenzar a leer un libro o simplemente retomar una antigua afición.
Muy bien los consejos deje de fumar no necesite de chicles de nada gracias a dios puse de mi parte y listo vi lo negativo que es y las consecuencias tan nefastas del fumar es una droga doy gracias a dios todos los días por esta fuerza de voluntad tan grande dios querer es poder si se puede si pones de tu parte fume desde los 16 años.
Ayudeme a dejar de fumar, me dicen que al dejarlo surgen enfermedades por el tiempo que tengo fumando, mas de 40 años. Qué hay de cierto?