Diabetes infantil: Causas, síntomas, prevención y tratamiento

Todo lo que debes saber sobre la diabetes infantil

Diabetes infantil

La diabetes es un tipo de enfermedad que afecta a gran parte de la población mundial. Cerca de 30 mil niños menores de 15 años sufren también de esta patología crónica, con lo cual es necesario ubicar cuanto antes un diagnóstico claro y un tratamiento para que su calidad de vida sea la más acertada y puedan llevar un comportamiento diario en donde se controle al máximo los efectos de la diabetes infantil.

Qué es la diabetes infantil

La diabetes infantil es una enfermedad crónica que se da en niños. Existen diferentes tipos de diabetes, pero la más frecuente en ellos es la diabetes tipo 1, que se da en el páncreas, en el momento en que éste no es capaz de crear la insulina suficiente para que el cuerpo active y funcione con normalidad. Al no poder crear la insulina, lo que se produce es un aumento muy significativo de la glucosa en la sangre provocando así diversos trastornos y enfermedades secundarias como consecuencia si no se lo tiene controlado.

Causas y síntomas de la diabetes infantil

No existe una causa concreta para determinar cuándo un niño sufre de diabetes infantil, sino que se trata de una combinación general de síntomas que se van dando, como lo pueden ser por ejemplo la parte genética. Si un papá sufre de diabetes, seguramente el niño también lo haga. Eso sumado a otros factores como podrían ser por ejemplo infecciones por virus, problemas de alimentación o un sistema inmune no desarrollado o débil, pueden llevar a la aparición final de la diabetes infantil.

Hay unos síntomas muy claros que podrían llegar a darnos un indicio de que el niño puede estar sufriendo de diabetes infantil como lo es por ejemplo la pérdida de peso, que sufra de visión borrosa general, irritabilidad, aumento de apetito, cansancio general, retención de líquidos, el tener mucha sed y el consumir mucha agua, etc.

Como se puede notar los síntomas son muy diversos, por eso lo mejor es consultar con un especialista ya que puede que se trate de otra enfermedad diferente a la diabetes.

Tratamiento de la diabetes infantil

Cuando se sufre de diabetes infantil, el tratamiento más adecuado de todos es la inyección de insulina en la piel. Hoy en día existen diferentes tipos de dispositivos que ayudan a que esta aplicación sea la más adecuada y menos dolorosa no teniendo que recurrir a las conocidas jeringuillas que podrían asustar al niño.

Llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio sin duda que son factores que ayudarán a que la diabetes infantil esté controlada y no produzca efectos adversos.

Prevención de la diabetes infantil

La prevención puede darse desde el propio nacimiento del niño. Si se sabe que uno de los padres sufre de esta enfermedad, entonces lo mejor es comenzar con un plan de prevención. Este plan de prevención incluye el inicio en la lactancia, evitando el darle a los niños alimentos que sean ricos en azúcares y que sean procesados.

Por supuesto que la obesidad infantil trae como consecuencia la diabetes, por eso el mantener una dieta equilibrada y ayudarlo a que su peso corporal sea el adecuado es fundamental como medida de prevención. El hacer ejercicio a diario evitando así la vida sedentaria ayudará a que los niveles de azúcar estén controlados. Lo mismo la ingesta de alimentos ricos en azúcares como lo son los caramelos o similares, algo muy frecuente en los niños. Lo mejor es sustituir estos alimentos por algo más natural y  menos nocivo para su cuerpo.

1 comentario en “Diabetes infantil: Causas, síntomas, prevención y tratamiento”

  1. Karla Monterroso

    Para ayudar con la prevención de la diabetes es recomendable tener una dieta saludable que incluya vegetales y reducir lo más posible las grasas, azúcar y tener una actividad física durante cada semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *