Dieta Dukan: Los alimentos permitidos

Dieta Dukan alimentos permitidos

Todo aquel que haya seguido una dieta para perder peso sabrá que lo más difícil no es adelgazar, lo complicado es mantener el peso perdido porque el Efecto Rebote aguarda agazapado para asaltarnos apenas bajemos la guardia. La dieta Dukan ha trabajado de manera especial con este problema y por eso incluye 100 tipos de alimentos entre los cuales elegir. Al no ser una dieta tan restrictiva como las otras, es más fácil perder peso sin pasar hambre y sin sentir ansiedad.

Al inicio te puede parecer difícil pero una vez que sepas cuáles son los alimentos que puedes incluir y cuáles debes evitar, las cosas se simplifican muchísimo. De hecho, en sentido general, se puede afirmar que todos los alimentos ricos en nutrientes y vitaminas que aportan poca grasa, azúcar y carbohidratos están permitidos.

Los alimentos proteicos

  • Carnes magras. Dentro de las carnes magras puedes consumir la carne de caballo sobre todo en bistec, así como todas las partes del conejo, ya sean asadas o a la plancha. También puedes comer solomillo de buey, filete, riñón o chuleta de ternera sin grasa y cualquier tipo de carne de caza. El rosbif, el jamón de York sin grasa, la cecina y el lomo de vaca también están permitidos dentro de la dieta Dukan. Eso sí, evita freírlos o añadirles salsas, es preferible que los consumas a la plancha, ahumados o asados.
  • Aves de corral. Comer pollo o pavo es una alternativa deliciosa y muy sana para todos aquellos que quieran adelgazar así que la dieta Dukan también contempla estas carnes. Además, incluye el bistec de avestruz, la codorniz, la pintada y el pichón. No obstante, puntualiza que es mejor consumir las partes más magras como la pechuga y las alas, que pueden ser hechas al horno o trufadas en ajo. Debes evitar la piel ya que es rica en grasas y bajo ninguna circunstancia debes consumir la carne de las aves que tienen pico aplanado como el pato y el ganso.
  • Los camarones, los cangrejos, los langostinos, las langostas y las ostras se pueden comer a voluntad. Las almejas, los berberechos, el calamar, el buey de mar y las cigalas también son una buena opción a la que se puede recurrir en cualquier momento. De igual manera, la dieta Dukan prevé el consumo de erizo de mar, gambas, mejillones, pulpo, sepia y vieiras pero siempre y cuando evites las salsas y las frituras.
  • La dieta Dukan no establece ningún límite para los pescados, lo cual significa que puedes comer cualquier tipo de pescado, tanto los magros como los grasos, los azules o los blancos, el pescado fresco o el congelado. De hecho, incluso puedes consumir los pescados en conserva, la única restricción es que no estén en aceite. Puedes comer: atún, trucha, rodaballo, salmón, salmonete, lenguado y dorado. Así como el abadejo, el bacalao fresco, la caballa, los boquerones, el gallo, las gulas, el fletán y la raya. También puedes incluir el pez espada, la merluza, la lubina, el rape, el mero y el mújol.
  • Productos lácteos. Los productos lácteos no están excluidos de la lista de alimentos de la dieta Dukan, pero siempre y cuando sean desnatados. Por ejemplo, puedes consumir leche desnatada natural o con sabores o el yogur desnatado natural o de sabores. Además, podrás incluir los quesos estilo Burgos desnatado o el queso fresco batido.
  • Productos proteicos varios. En la dieta Dukan también se prevé el consumo de los huevos de gallina o de codorniz, siempre y cuando no te excedas de 3 o 4 yemas a la semana. Particularmente importante es el salvado de avena, un factor clave en este tipo de dieta, así como los alimentos de proteína vegetal como el tofu, el konjac y el seitán.

Los tipos de verduras permitidos

El segundo grupo más importante de alimentos que se incluyen en la dieta Dukan son las verduras. Se contemplan 28 tipos de verduras diferentes que se pueden comenzar a consumir desde la segunda etapa de la dieta. A partir de la fase crucero podrás comer acelga, alcachofa, berenjena, lechuga, champiñones, tomate y zanahoria.

También puedes incluir en tu régimen la col y las coles de Bruselas, la cebolla, la remolacha, el rábano, el puerro y la calabaza. Asimismo, puedes hacer ricas ensaladas de brócoli, apio, calabacín, canónigos, pepino y palmitos. Además, puedes añadir a tus comidas espárragos, pimiento, endivia, soja, hinojo, judías verdes, coliflor y setas.

4 comentarios en “Dieta Dukan: Los alimentos permitidos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *