Dieta Dukan: Fases explicadas paso a paso

Conoce las cuatro fases de la popular dieta Dukan

Dieta Dukan fases

En los últimos años han surgido muchas dietas que prometen resultados mágicos pero hoy sabemos que no existen atajos ni soluciones milagrosas. Para perder peso es necesario esforzarse y dejar que transcurra el tiempo. Sin embargo, la dieta Dukan ofrece un método para perder peso que no representa grandes riesgos y como no es muy restrictiva, no genera la ansiedad causada por el hambre. Este régimen prevé la inclusión de 100 alimentos y un camino estructurado en 4 pasos que no solo permiten adelgazar sino también mantener el peso.

Paso 1. La fase de ataque

La fase del ataque es el primer período de la dieta Dukan, cuyo objetivo esencial es perder la mayor parte de los kilos extras en poco tiempo. Esta meta se logra gracias a la ingesta de 72 tipos de alimentos proteínicos que estimulan al organismo a que utilice sus reservas calóricas. De esta manera, se mantiene la masa magra, es decir, los músculos, pero se pierde la grasa que se había acumulado.

Sin embargo, se debe acotar que en realidad la mayor disminución de peso de esta fase se debe a la pérdida de glucosa y agua pues como el organismo no consume alimentos con glucosa, se ve obligado a obtenerla directamente del hígado. De hecho, esta es una de las principales críticas que recibe esta dieta, razón por la cual los especialistas recomiendan seguirla solo durante algunos meses y luego volver a una pauta de alimentación normal.

La fase de ataque suele durar 10 días, en los cuales solo se pueden consumir 72 tipos de alimentos con aporte proteínico como por ejemplo: la carne de ave, el pescado, la ternera, los huevos y el queso desnatado. Después de esos 10 días se pone en marcha la verdadera clave de la dieta Dukan: el consumo de avena, que inicialmente será una cucharada o una cucharada y media.

Paso 2. La fase de crucero

La fase de crucero es la segunda etapa de la dieta Dukan, en la que se pretende seguir con la pérdida de peso mientras se incluyen 28 tipos de verduras en la alimentación cotidiana. De esta manera, en la dieta se alternan días en los que solo se consumen proteínas puras y otros en los que se ingieren proteínas y verduras combinadas. En este momento ya es posible comer los 100 alimentos permitidos por la dieta Dukan, entre los que se incluyen, por ejemplo: los tomates, los champiñones, la berenjena, la lechuga, los espárragos, los pimientos y el puerro.

El propósito esencial de esta fase es consolidar la pérdida de los kilos extras y alcanzar el peso ideal por lo que no existe un tiempo límite, es decir, durará hasta que se haya conseguido perder el exceso de peso. Al igual que en la fase anterior, la avena tiene una gran importancia por lo que su consumo aumentará a 2 cucharadas al día.

Paso 3. La fase de consolidación

Cuando nos sometemos a dietas restrictivas a los pocos meses y como por arte de magia, los kilos que habíamos perdido regresan. Es lo que se conoce como Efecto Rebote y es precisamente lo que intenta evitar la tercera fase de la dieta Dukan. En este período el propósito esencial es mantener el peso alcanzado y consolidar los buenos hábitos de alimentación para no recuperar los kilos perdidos. Por eso, en esta fase se van reintroduciendo progresivamente otros alimentos, esos que normalmente te hacen ganar peso.

Puedes incluir alimentos como el pan integral, las frutas y el queso. En este punto de la dieta solo dedicarás un día a la semana (preferentemente el jueves) al consumo exclusivo de proteínas puras, para eliminar los kilos extras que hayas podido acumular durante los días anteriores. Deberás mantener este régimen durante 10 días por cada kilo perdido; es decir, que si perdiste 20 kilos deberías mantener esta fase durante 200 días, más o menos 6 meses. Por supuesto, no olvides las 2 cucharadas de avena diarias.

Paso 4. La fase de estabilización

La estabilización es la última fase de la dieta Dukan, y en teoría se debe mantener durante toda la vida. Su principal objetivo es estabilizar el peso y promover hábitos saludables. Para lograrlo, debes seguir comiendo un día a la semana solo proteínas e incrementar a 3 las cucharadas de avena. Asimismo, debes incluir la práctica de ejercicios físicos, aunque solo sea una caminata diaria de 30 minutos.

En esta última fase es importante que organices tus hábitos de forma tal que se conviertan en un estilo de vida saludable con el que te sientas a gusto. Cuando hayas llegado hasta aquí, nada podrá hacerte recuperar el peso perdido.

Un detalle final: No olvides tomar abundante agua durante todas las fases de la dieta Dukan porque te ayudará a eliminar las toxinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *