Dieta aconsejada para personas con gastritis

Los alimentos beneficiosos y los más dañinos si tienes gastritis

Dieta gastritis

La gastritis es un problema común que suele cursar con síntomas como la indigestión, dolor abdominal, ardor en el estómago, náuseas y sensación de saciedad, a pesar de que no se haya comido mucho. Se trata de un problema que afecta el epitelio que reviste el estómago, provocando la inflamación de la mucosa gástrica.

La gastritis suele ser el resultado de un desequilibrio entre factores agresivos y defensivos de la mucosa gástrica. Según el grado de desequilibrio, se puede desarrollar una gastritis de intensidad variable. En la mayoría de los casos, la gastritis es leve y desparecerá rápidamente con el tratamiento adecuado. Sin embargo, en algunos casos se puede desarrollar una gastritis crónica que termine provocando úlceras, en cuyo caso aumenta el riesgo de padecer cáncer.

Mientras que algunos alimentos pueden agravar la gastritis, existen otros que pueden aliviar los síntomas o contribuir a que te sientas mejor. De hecho, la dieta desempeña un papel protagónico en el tratamiento de la gastritis. Un estudio desarrollado en la Universidad de Medicina China de Beijing reveló que los dulces, las comidas picantes y las carnes suelen estar detrás del empeoramiento de los síntomas de la gastritis.

¿Cuál es el objetivo de la dieta para la gastritis?

Con la dieta para la gastritis se pretende reducir o eliminar por completo aquellos alimentos que irritan el revestimiento del estómago para mejorar los síntomas. Este tipo de dieta también tiene el objetivo de evitar que el tejido se dañe aún más y darle tiempo para que sane.

De hecho, cuando el revestimiento gástrico está inflamado, no puede producir suficientes jugos gástricos, los cuales son imprescindibles para que se produzca una digestión adecuada. Esa es la razón por la cual tienes una sensación permanente de pesadez y saciedad.

Además, al estar dañado, las células superficiales del revestimiento gástrico no producen moco, el cual protege al estómago del ataque de los ácidos y las propias enzimas digestivas, lo cual puede dañar aún más el tejido. Por eso la dieta para la gastritis contiene alimentos relativamente fáciles de digerir que no aumentan la irritación.

Alimentos permitidos y prohibidos en una dieta para la gastritis

Frutas y verduras

Las frutas y verduras siempre son una opción saludable, pero si tienes gastritis deberías evitar los productos muy ácidos, sobre todo los cítricos y los tomates. También debes evitar las especias muy picantes y las cebollas ya que a algunas personas les resultan difíciles de digerir. En su lugar, elige frutas y verduras que sean alcalinas. En tu menú para la gastritis puedes incluir frutas como la banana, manzana, pera, melón y sandía. También puedes comer aguacates, zanahorias, calabaza, berenjena y coliflor.

Lácteos

En la dieta para la gastritis, lo ideal es que evites el consumo de productos lácteos enteros debido a su elevado contenido en grasas. Sin embargo, puedes beber leche desnatada y consumir yogures bajos en grasa que no contengan azúcar. De hecho, el yogur griego natural suele contener probióticos que mejoran la salud de tu sistema digestivo. Es posible que puedas tolerar algunos quesos frescos y bajos en sal, pero en porciones pequeñas. También debes evitar el consumo de alimentos con salsas y rellenos de crema, así como la mantequilla.

gastritis cronica dieta

Granos

En sentido general, los alimentos de grano entero son más saludables y nutritivos, como es el caso del pan, el arroz y la pasta integrales. Sin embargo, todas las personas no toleran bien los granos enteros cuando tienen síntomas de gastritis, por lo que quizá te resulte más fácil de digerir el arroz blanco y la patata. La avena y la cebada son otras opciones nutritivas y relativamente fáciles de digerir que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la gastritis.

Proteínas

Los huevos pueden ser una excelente fuente de proteínas cuando tienes gastritis. Sin embargo, tendrás que prepararlos hervidos, escalfados o revueltos en lugar de fritos. Las carnes blancas y magras también son una buena opción. Puedes comer pollo y pavo, así como pescados blancos, preferentemente hechos al vapor o a la plancha. Otra buena fuente de proteínas y de grasas saludables son los frutos secos, en especial las nueces. Las legumbres, siempre que las consumas en cantidades moderadas, también son una fuente saludable de proteínas vegetales. Evita el consumo de carne roja, ya que es más difícil de digerir, y no comas carnes procesadas. Diferentes investigaciones, entre ellas una realizada en la Universidad de Shandong, han revelado que el riesgo de sufrir cáncer gástrico aumenta cuando se consume mucha carne procesada.

Bebidas

Algunas personas con formas de gastritis leve pueden tolerar el té o el café diluidos con un poco de leche desnatada. No obstante, lo ideal es eliminar tanto el café como el té de la dieta. Tampoco se pueden consumir bebidas alcohólicas, incluido el vino, la cerveza y los cócteles, que aunque tienen una menor graduación alcohólica, afectan igualmente la mucosa gástrica. También es conveniente que evites las bebidas demasiado frías o muy calientes y que no bebas refrescos con mucha azúcar. La dieta para la gastritis prevé fundamentalmente el consumo de agua y zumos naturales, sin azúcar añadido y que no provengan de frutas ácidas.

Postres

En sentido general, la dieta para la gastritis no debe contener ningún alimento con alto contenido de grasas y azúcares. Por tanto, los helados, tartas y la bollería industrial se deben evitar por completo. El chocolate tampoco es bueno. Una alternativa para disfrutar de esos placeres dulces consiste en preparar los postres en casa ajustando la receta a tus necesidades digestivas, usando canela en lugar de azúcar y aceite de oliva en vez de mantequilla.

Por último, es importante moderar el consumo de sal ya que un estudio desarrollado en el Hospital Universitario Nacional de Seúl comprobó que este ingrediente es uno de los factores de riesgo principales durante las fases intermedia y final de la gastritis que empeora los síntomas y puede acelerar la aparición de neoplasias.

¿Durante cuánto tiempo se debe mantener esa dieta?

Cuando tu sistema digestivo está bajo estrés, no funciona de manera óptima, por lo que debes reducir la cantidad de alimentos, aunque se recomienda comer con mayor frecuencia ya que si pasa mucho tiempo entre una comida y otra, puede aumentar la irritación debido a la acción de los jugos gástricos sobre las mucosas. Cuando te sientas mejor puedes empezar a introducir otros alimentos, pero en sentido general la dieta para la gastritis es saludable y, si has padecido este problema, deberías intentar mantenerla a lo largo del tiempo para evitar complicaciones futuras.

Referencias

  • Li, Y. et. Al. (2020) Association of Symptoms with Eating Habits and Food Preferences in Chronic Gastritis Patients: A Cross-Sectional Study. Evid Based Complement Alternat Med: 5197201.
  • Hyun, J. et. Al. (2017) High Salt Intake Is Associated with Atrophic Gastritis with Intestinal Metaplasia. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev; 26(7); 1133–1138.
  • Da, Q. et. Al. (2012) Nutrition deficiency increases the risk of stomach cancer mortality. BMC Cancer; 12: 315.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *