La mayoría de nosotros hemos estado a régimen para adelgazar alguna vez en la vida, según reconocen el 56,7% de españoles, unos 18,5 millones de personas. Las dietas restrictivas suelen ser la elección más habitual para perder los kilos de más, pero como ya sabemos suelen tener efectos secundarios a largo plazo. Sin embargo, en los últimos años ha ido ganando popularidad la dieta de la manzana. Esta dieta, aunque restrictiva, brinda algunos beneficios para la salud.
¿Qué beneficios aporta la dieta de la manzana a tu salud?
Con la dieta de la manzana los amantes de esta fruta podrán perder kilos rápidamente gracias a su bajo aporte calórico y su alto contenido en fibra y agua, lo que la convierte en una comida con un alto poder saciante. Así lo corroboró un estudio realizado en la Universidad Federal de Amazonas en el que se les pidió a un grupo de unas 50 mujeres con sobrepeso que incluyesen en su dieta habitual 3 manzanas, 3 peras o 3 galletas de avena con un contenido calórico similar. Al cabo de 10 semanas, las mujeres que apostaron por las manzanas no solo tuvieron un menor consumo energético sino que experimentaron una mayor pérdida de peso.
Sin embargo, esa no es la única ventaja de la manzana para la salud. La manzana es una fruta muy nutritiva que está llena de vitaminas y minerales. De hecho, ¿sabías que solo media manzana aporta el 14% de la ingesta recomendada de vitamina C? También es rica en vitamina A, E, B1, B2, B6 y K, a la vez que ofrece el 6% de la ingesta de potasio recomendada y del 2% al 4% de la de manganeso. Estos son otros de sus beneficios adicionales:
1. Estimula el tracto digestivo
Las manzanas contienen pectina, un tipo de fibra que actúa como prebiótico y estimula la proliferación de bacterias beneficiosas en el tracto intestinal. Así lo comprobó un estudio realizado en la Universidad de Reading, en el que se descubrió que el consumo de manzanas promueve el crecimiento de bacterias “buenas” en el colon. Lo que sucede es que el tracto gastrointestinal superior no puede absorber gran parte de los componentes bioactivos de estas frutas, de manera que llegan al intestino grueso relativamente intactos. Allí se convierten en compuestos biodisponibles y biológicamente activos con la capacidad de modular la composición microbiana del tracto intestinal.
2. Regula los niveles de colesterol
Una investigación llevada a cabo en la Universidad Médica de Varsovia reveló que el consumo habitual de manzanas contribuye a reducir los niveles de colesterol “malo”. Esto se debe a su elevado contenido en flavonoides, un compuesto que tiene una acción antioxidante e inhibe la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) reduciendo la permeabilidad de los vasos sanguíneos.
3. Disminuye el riesgo de diabetes
Consumir manzanas como parte de la dieta habitual puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes, según reveló un estudio realizado en la Universidad Estatal de California. En práctica, comer una manzana al día reduce en un 28% las probabilidades de padecer diabetes tipo II. Esto se debe a que esta fruta es rica en polifenoles, unos compuestos que ayudan a prevenir el daño tisular de las células beta del páncreas, las encargadas de producir la insulina en el cuerpo.
¿Cómo aplicar la dieta de la manzana?
Con la dieta de la manzana reducirás el consumo de alimentos y calorías a lo largo del día, pero no pasarás hambre. Esto gracias al efecto saciante de la manzana. No obstante, es importante que sigas la planificación al pie de la letra, de lo contrario, no será tan efectiva.
Día 1:
El primer día de esta dieta solo está permitido comer manzana y agua, claro. Para mantenerte bien hidratado, consume al menos entre 1,5 y 2 litros de agua.
- Desayuno: Manzanas
- Comida: Manzanas
- Cena: Manzanas
Día 2:
El segundo día de la dieta de la manzana puedes incorporar otros alimentos a la dieta.
- Desayuno: Manzanas
- Comida: Una ensalada con verduras de hoja verde, aliñadas con vinagre, limón y un poco de sal, sin aceite.
- Cena: Manzanas
Día 3:
A partir del tercer día de dieta puedes incluir una mayor variedad de alimentos, apostando por un bajo consumo de carbohidratos ricos en energía.
- Desayuno: Manzana, pan integral y pavo
- Comida: Ensalada de verduras de hoja verde
- Cena: Manzanas
Día 4:
Al cuarto día de dieta puedes permitirte un pequeño capricho en la cena, siempre que no te pases en las cantidades.
- Desayuno: Manzana, pan integral y pavo
- Comida: verduras al vapor y atún
- Cena: Cereales con leche desnatada
Día 5:
El último día de la dieta, incrementa ligeramente el consumo de calorías, una manera de preparar a tu cuerpo para la alimentación equilibrada que seguirás a partir de entonces.
- Desayuno: Manzana, pan integral y huevo cocido
- Comida: Carne al horno y ensalada de verduras de hoja verde
- Cena: Manzanas
Al terminar la dieta es probable que hayas perdido algunos kilos de más, pero cuidado, porque al retomar tu alimentación habitual es posible que los recuperes con facilidad. Si quieres evitar volver a ganar peso, deberás apostar por una dieta saludable y equilibrada a largo plazo.
¿Cuánto tiempo se recomienda aplicar la dieta de la manzana?
A pesar de los beneficios que las manzanas reportan para la salud, la dieta de la manzana no se distingue precisamente por ser muy saludable. Al tratarse de una dieta restrictiva, carece de nutrientes que son importantes para mantener una alimentación sana y equilibrada, por lo que no se recomienda alargar esta dieta más de cinco días ni repetirla con frecuencia. Mantener esta dieta durante un largo período de tiempo podría causar diversos problemas de salud, desde mareos, cansancio, fatiga e irritabilidad hasta problemas más serios como deficiencias nutricionales.
Por tanto, si lo que buscas es una desintoxicación y pérdida de peso rápida, esta dieta podría ser una herramienta útil. Sin embargo, si tu objetivo es perder peso de manera segura y permanente, con esta dieta no lo conseguirás. En este caso, la mejor solución consiste en visitar a un profesional en la material, un nutricionista que se encargue de diseñar una dieta a tu medida, que tenga en cuenta tu meta, pero también tus necesidades energéticas y nutricionales.
- (2016) Operación Bikini: 5 millones de españoles a dieta. En: acierto.com
- Conceiçao, M. et. Al. (2008) A low-energy-dense diet adding fruit reduces weight and energy intake in women. Appetite; 51(2): 291-295.
- Majewska-Wierzbicka, M. y Czeczot H. (2012) Flavonoids in the prevention and treatment of cardiovascular diseases. Polski Merkuriusz Lekarski; 32(187): 50-4.
- Koutsos, A. et. Al. (2015) Apples and cardiovascular health--is the gut microbiota a core consideration? Nutrients; 7(6): 3959-3998.
- Hyson, D. (2011) A Comprehensive Review of Apples and Apple Components and Their Relationship to Human Health. Advances in Nutrition; 2(5): 408–420.