Las dietas milagro pueden ser muy peligrosas

dietas milagro peligrosas

Son muchas las personas que desesperadas porque no bajan de peso recurren a las denominadas “dietas milagro”. Solo quieren obtener resultados rápidos en poco tiempo, sin darse cuenta de que son peligrosas y que ponen en grave peligro su salud.

Algunos ejemplos de este tipo de dietas son: la dieta de la sandía, la dieta disociada, la dieta del tomate, etc. Son tantas que no podríamos enumerarlas todas, pero lo que es seguro es que este tipo de dietas, cuando prometen buenos resultados en poco tiempo, nunca son de fiar.

Si quieres perder peso, lo primero que tienes que hacer es hablar con tu médico, un endocrino o un nutricionista. Dependiendo de cuál sea tu problema de peso concreto, podrán darte unas pautas personalizadas que podrás seguir. Nunca pongas en juego tu salud solo por perder unos kilos que tienes de más.

Las dietas milagro

Es posible que alguna vez algún conocido te haya comentado o incluso te hayas enterado de algún famoso que ha seguido una “dieta milagro” y que le ha ido relativamente bien. En este caso, te dicen los resultados a corto plazo, pero lo que nos importa es lo que ocurre a largo plazo: consecuencias para tu salud.

Para que no caigas en el error de la ingenuidad ante las dietas milagro, es importante que no te creas NUNCA nada de lo siguiente:

  • Una dieta te hará perder el peso que quieres en una semana
  • Solo comer un alimento te hará tener buena salud y un cuerpo increíble
  • Puedes comer todo lo que quieras pero solo de un alimento
  • Si restringes gran cantidad de alimentos perderás el peso que tanto quieres perder
  • Nunca más volverás a coger ese peso que te has quitado

Ejemplos de las dietas milagro

Como no podemos enumerarlas todas porque son demasiadas, a continuación vamos a darte algunos ejemplos de dietas milagro, ¡que no debes seguir! Aunque es cierto que este tipo de dietas pueden hacer que bajes de peso en poco tiempo, en cuanto vuelvas a comer relativamente normal volverás a sumar ese peso perdido e incluso más. Además algunas dietas como, por ejemplo, la dieta del pomelo si se decides a hacerla no tiene que ser más de unos pocos días.

La dieta del pomelo te prohibe ingerir cualquier tipo de cereal, los almidones, las legumbres y cualquier lácteo. Tienes que tomar un pomelo en el desayuno o un zumo de pomelo y en la cena. A partir del tercer día también en la comida.

Si bien es cierto que el pomelo tiene muchas vitaminas y es bueno para la salud, no es una fruta que te vaya a mantener saludable si esto lo haces muchos días… No te va a ayudar a perder peso y además lo pasarás mal. Y si pierdes peso, después lo recuperarás con creces y acabarás teniendo falta de calcio, proteínas y otros nutrientes que necesita tu organismo para poder funcionar correctamente.

Existen otras dietas famosas que prometen resultados sostenidos en el tiempo y que se deben realizar durante semanas. Un ejemplo muy famoso es la dieta Dukan, donde solo se comen proteínas y es muy desequilibrada.

Esto son solo algunos ejemplos, pero debes tener mucho cuidado con el tema de “las dietas milagro” porque nunca son buenas para la salud, y lo peor, es que pueden ser muy peligrosas.

dietas milagro ejemplos

Mejor lleva un estilo de vida saludable

Si realmente quieres perder peso, lo que necesitas no son dietas… necesitas hacer un cambio en tus hábitos diarios y aprender a comer bien. Deberás aprender a seleccionar los alimentos que realmente te convienen, saber qué cantidad es la correcta y sobre todo, hacer ejercicio, por poco que sea cada día.

En caso de que no sepas qué tienes que hacer para poder perder peso, como te hemos comentado más arriba, lo que resulta responsable es hablar con un profesional para que te dé unas pautas orientativas para ti. Y por supuesto, deberás comprometerte contigo mismo/a y saber que es un camino largo de recorrer pero que los resultados en el futuro realmente merecerán la pena.

Tu dieta deberá ser completa y variada. Las dietas milagro solo te harán sentir frustración y obsesión por alimentos que puede acabar en un peligroso trastorno alimentario que podría perjudicar gravemente tu salud.

Bibliografía

Basulto, J. (2010) No más dieta: Por qué las dietas «milagrosas» no funcionan o cómo aprender a come saludablemente. Editorial: Debolsillo Clave

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *