Ejercicios sencillos para mejorar la flexibilidad

Ejercicios flexibilidad

Si estás realizando distintos tipos de ejercicios y entrenamiento bien sabrás lo importante que es tener una flexibilidad debida para así evitar lesiones y hacer que cada vez puedas avanzar más en tus ejercicios. Además, cuando tienes una mejor estabilidad puedes hacer movimientos con mucha mayor amplitud general, con lo que lo notarás al trabajar mucho más cada parte de tu cuerpo.

La flexibilidad, también es la encargada de darte mayor potencia y velocidad en tus entrenamientos. Con estos ejercicios sencillos para mejorar la flexibilidad, puedes hacer que poco a poco sea aún mayor y que encuentres lo que buscas mejorando cada parte de tu cuerpo.

Explicamos cómo realizar los ejercicios

Es importante que antes de comenzar con los ejercicios de flexibilidad, hagas un tipo de calentamiento general que bien puede ser por ejemplo, hacer lanzamientos de piernas tumbada en el suelo y alternando la suba y bajada de piernas. Cuando ya hayas hecho varias repeticiones, al lanzar una de las piernas, llévala lo máximo que puedas al pecho e intenta sostenerla con tus manos estirando al máximo la pierna y llevándola más aún a tu pecho. Al principio es mejor que sostengas la pierna desde el talón y luego desde la planta del pie.

Si lo prefieres, puedes hacer el lanzamiento de piernas de lado haciendo que la rodilla quede mirando casi al techo. Luego de varias repeticiones sostienes la pierna con tu mano cuando la tiras hacia arriba y hacia tu pecho.

Uno de los ejercicios sencillos para mejorar la flexibilidad que puedes hacer es de pie, estirar tus brazos al cielo y poco a poco irlos estirando hacia atrás de tu cabeza manteniendo en cada posición al menos 15 segundos. Luego de ello, se trata de hacer lo contrario y de llevar las manos al suelo con la cabeza pegada a tu pecho y sostener allí durante unos 15 segundos. Después de terminado este ejercicio, vamos avanzando las manos hacia la parte delantera de la colchoneta quedando como una “lagartija” en ella con las piernas y brazos abiertos y apoyados en la colchoneta. En esa posición, llevamos la cabeza hacia atrás. Es importante en este ejercicio que tus piernas estén rectas y que tu espalda vaya acorde con el movimiento. Para terminar. Vuelve la cabeza nuevamente a su sitio entre las dos manos y elevamos una de las piernas bajando un poco las manos como haciendo flexiones, llevamos después la pierna nuevamente a su posición pero estirándola hacia delante y la flexionamos como los estiramientos normales que hacemos luego de correr.

En esa misma posición, puedes seguir con una pierna estirada en la parte trasera y flexionar tu pierna delantera sentándote y colocando tus brazos en la parte delantera estirados para estirar así los glúteos. Allí, vuelve a la posición neutral elevando tu cuerpo y estira tu cabeza hacia atrás. Ahora, sin romper la posición, flexiona tu pierna trasera y estira los cuádriceps.

Otro ejercicios para mejorar tu flexibilidad se trata de sentarte con una pierna hacia delante y la otra hacia atrás y estirar un brazo hacia un lado. Para ello, apoya un brazo sobre la colchoneta y estira toda la parte dorsal del otro brazo. Luego de mantener unos segundos, haz lo mismo pero hacia el otro lado.

Por último, como uno de los ejercicios para mejorar tu flexibilidad más completo, en el suelo sentada, pon las dos piernas hacia delante y llévalas hacia arriba separas y abiertas entre si sosteniéndolas con las dos manos. Aquí es muy importante mantener el equilibrio.

Como verás, son ejercicios que seguramente ya conoces si eres asidua a entrenar, pero que si los practicas a diario notarás cómo tu flexibilidad mejora poco a poco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *