El Tai chi y sus beneficios

Descubre los beneficios de la práctica del Tai Chi

Tai chi beneficios

Cada día son más los adeptos a la práctica de deportes y terapias provenientes del mundo asiático. Así lo demuestra el Tai Chi, un arte marcial que es capaz de combinar cuestiones terapéuticas con el fin de lograr el máximo de equilibrio en la zona física y psicológica de la persona.

Esta disciplina tiene origen en el Taoísmo, gracias a un monje llamado Zhang San Feng que tras observar los movimientos de una pelea entre una grulla y una serpiente crearía una forma muy especial de movimientos en el llamado Tai Chi.

El Tai Chi tiene mucha vinculación con lo que se conoce como el Ying y el Yang, el Chi y con otras técnicas de medicina alternativa de China. El Ying y el Yang son fuerzas opuestas, el sol y la luna que son un todo y que se complementan haciendo que uno no pudiera existir sin el otro. En cuanto al Chi es un tipo de energía en la que se reconocen tres categorías como lo son el Cielo, Tierra y el Hombre. Todos tenemos energía Chi, cuando ésta no se encuentra en equilibrio es cuando hay problemas de salud o se sufre algún tipo de enfermedad. Hay muchas técnicas de medicina que hacen uso del Chi como lo es el Reiki o la acupuntura.

Los beneficios de la práctica del Tai Chi

Practicar Tai Chi es apto para todo tipo de público, ya que sus beneficios generales ayudarán a tener una mejor calidad de vida. En primer lugar ayudarán a que toda la energía Chi que hay en nuestro interior fluya correctamente para que nos sintamos bien y así evitemos cualquier tipo de enfermedad, con lo cual, en la práctica del Tai Chi, se es capaz de canalizar toda la energía del organismo para tener una armonía física y mental bien clara.

Además, es muy recomendable para disminuir los niveles de estrés, ansiedad, controlar al máximo la respiración, mejorar la flexibilidad, adelgazar, prevenir patologías como la artritis, dolores musculares, controlar la presión arterial entre otros.

Con el Tai Chi podrás mejorar tu equilibrio y resistencia muscular general, así como tu capacidad aeróbica algo que ayudará a que disminuya el envejecimiento.

Durante su práctica, los movimientos son muy lentos, suaves y relajados. No existe ningún tipo de movimiento brusco, rápido ni similar sino que todo es de forma moderada, algo que lo diferencia claramente del resto de artes marciales que se practican en el mundo. Cuando hay un combate de Tai Chi, los adversarios deben estar siempre en contacto cuerpo a cuerpo haciendo uso entonces de su energía y dirigiéndola en contra del adversario.

Las posturas en el Tai Chi son muy importantes y debe tener siempre la cabeza erguida y relajada. Además, el pecho debe estar hacia atrás y la espalda completamente recta. Los hombros y los codos deben colgar y la armonía debe estar presente tanto en el interior como en el exterior.

La mejor hora para practicar Tai Chi es por la mañana o al caer el sol. Se recomienda mantener un mismo horario para que el cuerpo se vaya acostumbrando a ello. Se debe utilizar ropa muy cómoda y practicarlo siempre antes de comer o al menos haber dejado un gran tiempo de espera entre la comida y la digestión. Al comienzo es bueno tener un guía que nos vaya indicando el tipo de movimientos a realizar y ayude a conocer mucho más la disciplina.

Como verás es una técnica que trae muchos beneficios y que bien podría convertirse en tu deporte favorito y en aquello que estabas necesitando si buscas algo diferente que te ayude a equilibrar el alma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *