¿Empiezas nueva dieta? Los errores a evitar

Errores evitar dieta

Cada vez que comienzas una dieta, hay errores a evitar que debes tener en cuenta para llegar al éxito. Tomar de por si la decisión de comenzar una dieta es una de las cosas más importantes, pero conocer los trucos y errores que la mayoría hacemos también ya que el esfuerzo que se hará es muy grande y bien vale la pena llegar al objetivo deseado: perder esos kilos demás.

Los errores a evitar cuando hacemos dieta para adelgazar

Uno de los grandes errores a evitar al hacer una dieta es bajar de golpe la cantidad de calorías que se consumen. Sabemos que para adelgazar hace falta consumir menos calorías, pero tampoco hay que pasarse para el otro lado y hacer que por bajar tanto las calorías se termine afectando la salud de tu cuerpo.

Cuando bajas demasiado las calorías que consumes, notarás que bajas de peso pero no estarás quemando grasa sino que se tratará debido a la deshidratación general, por eso, es importante que tengas una dieta equilibrada con las calorías y nutrientes necesarios ya que cuando dejes de hacerla volverás a subir enseguida de peso. Además, notarás que tus músculos se debilitan y que te encuentras con mucha menos energía que antes.

Otro de los errores a evitar al comenzar una dieta es hacer demasiado ejercicio. Efectivamente se debe acompañar la dieta junto con ejercicio físico para quemar más calorías y que así se encuentre mejor el cuerpo en general, pero lo que no puedes hacer es “matarte” con un plan de ejercicios en las primeras semanas. El progreso debe ser paulatino ya que de lo contrario sufrirás de lesiones y agotamiento lo que no te permitirá hacer ejercicio varias veces a la semana y querrás abandonar enseguida.

Siguiendo con la misma temática de ejercicios, ten en cuenta que debes hacer una misma rutina por lo menos entre 4 a 6 semanas. Tanto en las dietas como en el gimnasio, si cambias de repente tu rutina no notarás los resultados y no permitirás que el cuerpo y el organismo se acostumbren a esa rutina que has marcado. Por eso es que uno de los errores a evitar es el cambio constante de clases, tipos de ejercicios y dieta que se hace. El cambio debe llegar cuando realmente ya no se vean resultados, no antes.

La obsesión por bajar de peso y comprobarlo con la báscula es algo que todos, al menos alguna vez, hemos vivido. Pero la realidad es que la obsesión por bajar de peso y comprobarlo en todo momento no es buena consejera. Como bien sabrás, en muchas ocasiones no hay una disminución propia del peso pero si un cambio de grasa a músculo, con lo cual, lo que se bajan son las medidas de nuestro cuerpo. Ten en cuenta que el músculo pesa más que la grasa pero ocupa menos, con lo que si la báscula no te muestra resultados, mide el contorno de tu cuerpo para ver si es allí en donde se está viendo todo tu esfuerzo.

Los “antojos” y libertades que ofrece una dieta son necesarios para seguir por el buen camino y no abandonar antes de tiempo. Pero uno de los errores a evitar en una dieta es el pasarse en el consumo de esas comidas libres, esperando con ansias la llegada por ejemplo del fin de semana para comer sólo alimentos llenos de grasas y azúcares. Si haces esto, los resultados no se notarán ya que pasarás toda la semana trabajando para eliminar lo que has consumido el fin de semana, con lo cual, sí es necesario que tengas alguna comida libre a la semana para bajar la ansiedad pero que eso no signifique llenarse de comida saturada y luego sentir culpa por ello.

Como verás, los errores a evitar en una dieta son bastante simples y de sentido común, con lo que sólo queda poner parte de tu esfuerzo para cumplirlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *