Si tienes hipertensión arterial: así debe ser tu dieta

hipertensión arterial dieta

Si eres una persona con hipertensión arterial sabrás que debes cuidar tu salud y tu alimentación diariamente tiene que ver con tu mejora o no de la tensión arterial. En este sentido, es importante que sepas que si tienes hipertensión arterial debes comer estos alimentos y mantenerlos habitualmente en tu dieta dieta.

La dieta para las personas hipertensas debe ser equilibrada y aprovechar los alimentos que nos ofrece la comida mediterránea. Puedes tener un menú variado y saludable que te ayude a tener una mejor salud.

Siempre que sea posible elabora tu propia comida, porque de esta manera te asegurarás de que los alimentos que consumes son los adecuados y que no tienen demasiados elementos que pueden perjudicarte, como la sal.

Dieta para personas con hipertensión arterial

La dieta para hipertensos tiene que tener mucha fruta y verdura, así como legumbres, pescado, aceite y alimentos bajos en grasa. Las comidas copiosas no son adecuadas puesto que lo ideal es comer más veces y menos cantidad, siendo 5 veces las que se tiene que comer al día. Esto mejora la digestión, acelera el metabolismo y además controlarás el apetito durante todo el día.

La sal debe reducirse al máximo y si se elimina del todo mejor. Aunque es cierto que el sodio es necesario para la vida, cuando los niveles del mismo en sangre son demasiado altos puede aparecer la hipertensión. Los alimentos frescos tienen sodio y por lo tanto, no hace falta añadir sal “extra”.

Alimentos que no debes consumir

Igual que debes tomar ciertos alimentos también hay otros (como la sal) que debes evitar a toda costa para que la tensión arterial no se te ponga por las nubes. Por eso, es necesario que tengas en cuenta estos consejos:

  • Limita el consumo de sal
  • Evita los alimentos ultraprocesados*
  • Disminuye las bebidas o alimentos que estimulan (cafeína)
  • Modera o elimina el consumo de alcohol
  • No tomes demasiado azúcar (el azúcar provoca diabetes y obesidad que también suben la tensión)
  • Disminuye el consumo de carnes rojas (contienen demasiadas grasas saturadas que afectan a la salud de las arterias)
  • Toma productos lácteos bajos en grasa y olvídate de los enteros (tienen demasiadas grasas y sal)

*Los alimentos procesados están estrechamente relacionados con diferentes enfermedades. Por si fuera poco también contienen mucha sal y grasas que solo perjudicarían tu salud y subirían tu tensión. Siempre es mejor optar por alimentos frescos de temporada.

Alimentos que bajan la tensión

Del mismo modo que es importante saber qué tienes que comer y qué alimentos no deben estar muy presentes en tu dieta para la hipertensión, también es importante que tengas información sobre los alimentos que te ayudarán a bajar la tensión. Debes tener en cuenta los siguientes para incluirlos en tu dieta habitual:

  • Plátanos
  • Chirimoyas
  • Ajo
  • Aceite de oliva virgen Extra
  • Alcachofas
  • Cereales integrales

Agua con limón nada más levantarte

Además de lo comentado más arriba, tomar agua con limón cada mañana al despertar es bueno para la salud de cualquier persona. Además, el limón es un potente antioxidante. Si lo tomas nada más despertar activa tu sistema digestivo y elimina toxinas. Por si fuese poco aporta al organismo vitamina B, mejorando la salud del corazón.

hipertensión arterial alimentación

No olvides controlar tu tensión arterial

Es muy importante que si tienes la tensión arterial alta, la controles regularmente. Si la tensión se dispara podrías tener graves consecuencias para tu salud e incluso, podría peligrar tu vida. De hecho, la hipertensión arterial se conoce como “el asesino silencioso”, porque puedes tener la tensión muy alta y ni siquiera darte cuenta.

Por eso, si es necesario, apunta la tensión diaria en una libreta para saber cómo evoluciona y en caso de que veas que no está bien, acude a tu médico lo antes posible para consultar tus anotaciones. En caso de que tu médico lo vea necesario, podría recetarte medicación para controlar la tensión arterial.

Bibliografía

Olvera Martínez, M. (2020) Sin sal por favor. Hablemos de hipertensión. Editorial: Ciencia Sanitaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *