Los hidratos de carbono que menos engordan

hidratos de carbono que menos engordan

Dice el mito popular que los hidratos de carbono engordan. La realidad es que sí, pueden llegar a engordar, porque contienen calorías, pero todo se trata de qué tipo de hidratos consumes en tu dieta diaria. Eliminar por completo los hidratos no es para nada recomendable ya que se tratan de una fuente de energía fundamental para realizar nuestras actividades adecuadamente.

Nuestro cerebro y sistema nervioso se alimenta de la glucosa que nos aportan los hidratos de carbono, con lo cual cuando se eliminan de una dieta, lo que se está intentando es que nuestro cuerpo llegue a la cetosis, es decir, que haga uso de las reservas de grasa que tiene para poder perder peso.

Para que puedas comprender un poco más: los hidratos de carbono se dividen en simples y complejos. Los hidratos de carbono complejos son aquellos que nos aportan glucosa pero de manera moderada, no nos dan una subida instantánea sino que se va realizando poco a poco su absorción. Generalmente son ricos en fibra lo que ayuda a calmar al máximo la ansiedad.

Carbohidratos que menos engordan

Dentro de los hidratos de carbono complejos puedes encontrar las legumbres, cereales, pastas, pan o arroz por ejemplo. Este tipo de alimentos deben estar dentro de tu dieta pero siempre en cantidades moderadas, ya que basar una dieta sólo en este grupo de alimentos sin duda no ayudaría a bajar de peso.

Los hidratos complejos están formados por una cadena de moléculas de azúcar que se unen entre si. Estas moléculas se les llama almidones y son las que contienen la energía que aportamos a nuestro cuerpo al consumirlos. Cada una de estas moléculas se descompone hasta llegar a ser una molécula de energía llamada trifosfato de adenosina o ATP. Por otro lado, este tipo de hidratos contiene también vitaminas y minerales, esenciales en la aportación de energía.

Cuando se consumen hidratos simples, hay una falta de minerales y vitaminas, lo que hace que esa energía se convierta en grasa al instante y por ende que haya un contenido calórico mucho mayor que con los hidratos complejos.

En el momento en que comiences a hacer una dieta para perder peso, comprueba que se incluyen parte de este grupo de alimentos para asegurarte que no te faltará la energía necesaria para tu día a día. Estos alimentos son una buena fuente general de hidratos complejos:

  • Pasta
  • Arroz integrales
  • Patatas
  • Pan integral
  • Rosquillas
  • Cereales integrales
  • Muesli
  • Espaguetis
  • Hortalizas de maíz
  • Guisantes
  • Galletas de avena
  • Frijoles
  • Salvado
  • Frutos rojos
  • Yogur
  • Leche de soja

Puede que haya algunos alimentos que estén dentro de la categoría de hidratos complejos pero que no lo sepas. Lo mejor que puedes hacer es, al momento de ir al supermercado, observar qué tipo de composición poseen en su etiqueta y ver su valor nutricional general en cuanto a la cantidad de fibra que poseen. Lo ideal es que tenga una cantidad de fibra entre el 2,5 y 4,9 gramos. También es recomendable que observes el tipo de granos que utilizan. Lo mejor es que sean granos enteros.

Sabiendo esto, no tienes por qué renunciar al consumo de hidratos en tu dieta, sino que al contrario, debes asegurarte de que estén incluidos para tener un cuerpo bien nutrido y que los niveles de azúcar y de energía estén equilibrados de manera que puedas tener un cuerpo saludable. El truco como siempre, está en la cantidad que se consume de cada grupo de alimentos, con lo cual, hazlo moderadamente pero sin dejar de hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *