La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Solo en España alrededor del 34,2% de la población padece sobrepeso, y los más afectados son los hombres, según ha desvelado un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid. Además, lo peor de todo es que cada vez resulta más complicado hacerle frente a este problema pues la dieta no es la única responsable, así lo confirma una investigación realizada por la Fundación Española de la Nutrición.
Según este estudio, el sedentarismo y la falta de actividad física son las principales causas del sobrepeso y la obesidad en los españoles. Por tanto, no basta con modificar los hábitos alimentarios, también es necesario implementar cambios en el estilo de vida que incluyan la práctica de actividad física. Sin embargo, en algunos casos estos cambios no son suficientes y es necesario recurrir a algunos medicamentos para perder peso.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los medicamentos más eficaces de los que se comercializan en la actualidad?
1. Crisplus
Se trata de uno de los fármacos más populares para controlar la obesidad. Está compuesto básicamente por Orlistat y se puede encontrar en envases de 42 y 84 cápsulas. Normalmente se les recomienda a las personas que padecen sobrepeso u obesidad, pero también es útil para quienes desean mantener la pérdida de peso a largo plazo. Suele ser muy efectivo y, además, incide positivamente en algunos de los trastornos relacionados con la obesidad como la diabetes, la hipercolesterolemia y la hipertensión arterial.
2. Xenical
Es uno de los medicamentos más utilizados para tratar el sobrepeso. Su eficacia se debe a que actúa sobre el sistema digestivo evitando que absorba alrededor de un tercio de la grasa de los alimentos que se ingieren. Su principio activo también es el Orlistat, del cual contiene 120 miligramos por cada píldora. Se puede hallar en envases de 21, 42 y 84 cápsulas. Cuenta con una eficacia a largo plazo muy elevada pero también tiene efectos adversos gastrointestinales como las diarreas grasientas, por lo que en ocasiones es preciso retirarlo.
3. Alli
Se trata del primer fármaco para adelgazar sin prescripción médica que ha sido autorizado por la Unión Europea. Cuenta con un nivel de eficacia del 50%, que puede ser superior si se acompaña de una dieta estricta y la práctica regular de ejercicio físico. Básicamente, evita que alrededor de la cuarta parte de la grasa de los alimentos que se consumen sean absorbidas por el organismo, haciendo que se elimine a través de las heces fecales. Su principio activo también es el Orlistat, aunque tiene unos 60 miligramos por cada píldora. Se puede encontrar disponible en envases de 42, 60, 84 y 90 cápsulas.
4. Adipex P
Es uno de los fármacos más eficaces para suprimir el apetito y controlar el sobrepeso y la obesidad. Su principio activo es la Fentermina (37,5 miligramos por cápsula), una sustancia que actúa estimulando algunos neurotransmisores cerebrales como la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina, que están relacionados con la regulación del apetito. Se puede encontrar en envases de 30, 100 y 1.000 cápsulas. Suele ser muy eficaz en los casos de obesidad y sobrepeso crónicos, sobre todo cuando existen problemas médicos asociados, aunque su uso no está exento de riesgos.
5. Didrex
También se conoce como Benzfetamina, que es su principio activo, y es uno de los fármacos que más se prescriben actualmente para el sobrepeso y la obesidad. Tiene una acción inhibidora del apetito que actúa directamente sobre el sistema nervioso central por lo que reduce el hambre prácticamente desde las primeras tomas. Suele encontrarse en envases de 50 cápsulas, de 50 miligramos de Benzfetamina. Es muy efectivo en las personas que no han podido perder peso solo con la práctica de ejercicios y una dieta estricta.
A mi me han recomendado el Quema Grasa Thaivita, por su excelente resultado. Visto en mis amigas de trabajo y probando en mis propias carnes…jejeje…Eso si, hay que tener muy claro lo que hay que hacer y pasar por ello. No es pan comido, de eso ya me advirtieron mis compis.
Ellas me han pasado un plan de ejercicio monumental, pero que para empezar, lo hago con menos ejercicios, para habituar el cuerpo.Empiezo con 1h diaria y debería terminar el ciclo con 2 a 3 diarias. Uno mismo va notando cuando puede apretar un poco mas y así ir añadiendo mas ejercicios, sobre todo para las zonas mas afectadas como caderas, muslos y cintura.
La dieta no es nada del otro mundo, esta basada en la mediterránea. Es rica y variada. Hay que respetar las 5 comidas e ir de mas a menos (cenas ligeras). Hay que beber abundante agua para estar siempre bien hidratados. Yo ya me e apuntado y estoy intentando a seguir lo a rajatabla, aunque me a costado acostumbrarme. Pero viendo los resultados me anima mucho a seguir con ello…
Saludos