Nutrición saludable para subir de peso

Nutrición subir peso

La mayoría de los nutricionistas están centrados en un problema que está adquiriendo proporciones alarmantes en todo el mundo: la obesidad. Sin embargo, hay personas que tienen el problema contrario, se encuentran por debajo del peso normal.

La pérdida excesiva de peso suele ser el resultado de dietas demasiado estrictas pero también se puede deber a otras causas, como los problemas genéticos, algunas enfermedades o incluso puede ser un efecto secundario de ciertos tratamientos médicos. Asimismo, puede estar desencadenada por una práctica excesiva de actividad física o por dificultades de índole psicológica, como la depresión y el estrés.

El principal problema es que estas personas normalmente no reciben los nutrientes necesarios para que su metabolismo funcione adecuadamente. De hecho, la mayoría de las personas que tienen un peso corporal por debajo de los límites normales sufren desnutrición. Además, suelen tener otras complicaciones de salud, como los huesos muy frágiles debido a la deficiencia de calcio y vitamina D, a la vez que tienen un sistema inmunitario más débil que los hace más proclives a enfermar. En el caso de las mujeres, el peso corporal demasiado bajo puede provocar alteraciones en el periodo menstrual, llegando a desencadenar problemas de fertilidad.

Afortunadamente, recuperar el peso no es una misión imposible. No obstante, la clave no radica en recurrir a cualquier tipo de alimentos y aumentar indiscriminadamente el número de calorías que se consumen a diario sino en mantener una dieta balanceada, variada y saludable.

Cinco recomendaciones para subir de peso de forma saludable

1. Apuesta por las calorías saludables

Para ganar algunos kilos, deberás incrementar la cantidad de calorías que consumes al día, pero apostando por alimentos saludables, como los frutos secos, los lácteos, las pastas integrales, el aceite de oliva y los huevos. No se trata de añadir calorías vacías sino de apostar por alimentos nutritivos que sean beneficiosos para tu salud.

2. Agrega refrigerios sanos a tu dieta

Incluir varios refrigerios al día es una excelente alternativa para incrementar el consumo de calorías. En este caso, es mejor que se trate de alimentos ricos en proteínas y carbohidratos ya que así también son una fuente de energía. Puedes optar por las bebidas proteicas, las galletas integrales, las barras de cereales, los frutos secos o unas rodajas de pan. Tendrás que tener cuidado con los alimentos ricos en grasas ya que, aunque estos aportan muchas calorías, suelen ser dañinos para las arterias.

3. Elige alimentos nutritivos para las comidas

En vez de comer alimentos precocinados e industriales, que contienen una gran cantidad de grasas y azúcares, es mejor elegir opciones más nutritivas para las cenas. Por ejemplo, puedes aumentar el consumo de carne magra, que te ayudará a aumentar la masa muscular. También se recomienda que incrementes el consumo de granos enteros y de arroz o pasta integral.

4. Haz varias comidas al día

Los expertos recomiendan distribuir los alimentos en diferentes comidas a lo largo del día. De esta manera, no solo lograrás aumentar el consumo calórico diario sino que también podrás incluir una mayor cantidad de alimentos en tu dieta. Además, podrás picar entre horas, apostando por frutas como las bananas, los dátiles, la chirimoya y el mango, que son las que aportan una mayor cantidad de calorías ya que son ricas en fructosa.

5. Fortalece los músculos

Algunos ejercicios, como los aeróbicos, aceleran el metabolismo y ayudan a quemar la grasa acumulada, promoviendo la pérdida de peso. Sin embargo, si apuestas por ejercicios de fuerza, que no requieren mucha movilidad, como el levantamiento de pesas o el yoga, ganarás masa muscular. De hecho, no se trata de ganar simplemente algunos kilos sino también de mantener un cuerpo tonificado.

2 comentarios en “Nutrición saludable para subir de peso”

  1. Arantxa

    Vaya, la verdad es que subir de peso con una dieta tiene que ser algo muy difícil de hacer de forma saludable, nunca me lo había planteado de esta manera. Es cierto que lo que pensamos muchos que hay que hacer para subir de peso es hartarse de comer porquerías y demás, pero es que si se quiere hacer de forma sana hay que tener mucho cuidado.

    No me había parado a verlo de este modo hasta ahora jaja, buena info! ;)

  2. Jesica

    Hola quisiera saber cómo alimentarme tengo Colón irritable e intolerancia a la lactosa y baje mucho de peso y no logró subir , además el estreñimiento es lo que más me provoca aunque a veces se turnan y no puedo comer mucho .Es pero pronto su respuesta .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *