La obesidad infantil es una enfermedad que lamentablemente cada día es más frecuente. El consumo de alimentos procesados y con alta cantidad de grasas y azúcar hace que el cuerpo del niño se vea afectado provocando un cambio en su peso corporal y por ende afectando su salud. Aplicar un tratamiento adecuado y mantener una dieta equilibrada es una de las opciones posibles para eliminar la obesidad y todas las consecuencias secundarias que ésta podría causar.
¿Qué es la obesidad en la infancia?
La obesidad infantil es un tipo de enfermedad que aparece cuando el niño tiene una acumulación de grasa en su cuerpo en donde el Índice de Masa Corporal supera el número 30, caso en el que se deja de hablar de sobrepeso para hablar realmente de obesidad infantil. Una dieta con muchas calorías suele ser la culpable de ello aunque dependiendo el caso existen otro tipo de factores que pueden ser los culpables de la obesidad infantil.
¿Cuáles son las causas de la obesidad en la infancia?
La causa principal de la obesidad infantil es una mala alimentación entre la cantidad de calorías que se consumen y las que se gastan a diario. El tipo de alimentos que a los niños les suele gustar consumir son abundantes en grasas y azúcares lo que hace que efectivamente, sean en gran importancia los culpables de este sobrepeso. Sin embargo, también lo es la falta de actividad física.
Existen también causas genéticas que llevan a que el niño esté expuesto a tener una obesidad por el contexto de su físico ya sea porque uno de sus padres es o ha sido obeso. Aún así, hay que acompañar esta parte genética con unos hábitos de vida para que sea efectiva.
¿Cuándo es conveniente visitar a un especialista?
En el momento en que se note que el niño está teniendo un sobrepeso se debe consultar con un especialista médico pediatra, el cual seguramente derive a un nutricionista infantil con el fin de ayudar a crear una nueva rutina de alimentación. Si se deja pasar mucho tiempo al respecto, esto puede tener consecuencias físicas en el niño haciendo que haya problemas en el futuro en su piel, en sus huesos y que se pueda originar incluso el estreñimiento infantil.
Cuando el niño se va haciendo mayor y nota esta imagen de sí mismo, pueden haber efectos psicológicos que le afecten y que se conviertan en otro tipo de trastornos alimenticios como lo son la bulimia o la anorexia. Es por ello que el especialista actuará en consecuencia para no llegar a estos puntos.
Posibles tratamientos de la obesidad en niños
Una vez que se ha determinado que se sufre de obesidad, se debe crear una combinación de tratamientos para hacer que el niño vuelva a tener un estado físico saludable. Para ello, en primer lugar se le solicita a los padres o al tutor que aumente su actividad física realizando ejercicio o deportes que sean de su interés evitando así que pase el menor tiempo posible de forma sedentaria. Una media de 60 minutos al día mostrará un cambio importante en todos sus aspectos.
Por otro lado, esta actividad debe ir acompañada con una dieta equilibrada y nutricional, en la que no sólo se le darán pautas sobre los hábitos alimenticios que debe tener sino que también se trata de una re-educación nutricional con el fin de poder cambiar algunas conductos al respecto.
En la mayoría de los casos, estas terapias incluyen al entorno familiar ya que es un sostén fundamental para lograr el objetivo y para que todos tomen consciencia de la importancia que es tener una dieta equilibrada ayudando así a cambiar varios tipos de costumbres que se llevan en la casa.
Fuente: Etapainfantil.com
La obesidad y el sobrepeso es sin duda una epidemia y en mi país que es México ya es un problema nacional siendo el primer lugar en obesidad. Sin embargo las medidas tomadas por el gobierno son muy leves, tal parece que no hay un verdadero interés en este problema, y cuando se trata de los niños obesos es mas significativo el problema por que este solo crecerá y en diez años crecerá exponencialmente ojala blogs como este sean semilla de inicio para tomar conciencia de este mal ya que el gobierno ni la iniciativa privada estan haciendo algo.