Seguramente a lo largo de tu vida has hecho un sin fin de dietas con el fin de bajar esos kilos que hay demás en tu cuerpo y obtener así una vida saludable. Sin embargo, muchas de las dietas que se realizan no se hacen adecuadamente teniendo entonces, consecuencias del famoso “efecto rebote” o problemas más graves en la salud. Conseguir realmente una dieta equilibrada y saludable no es algo sencillo, sino que lo ideal siempre es que se haga a través del acompañamiento de un profesional para que nos ayude a buscar exactamente el tipo de dieta más acertada para nuestro cuerpo y estilo de vida. Veamos algunas pistas para que se pueda tener una dieta acorde a cada uno.
Pistas para una dieta equilibrada y saludable
- Si tu alimentación tiene gran variedad de alimentos, entonces, mayor será la cantidad de nutrientes que contenga la dieta, con lo cual, son mayores las ventajas de tener una dieta variada que una dieta con los mismos alimentos todo el tiempo.
- Las dietas no deben ser restrictivas, porque si son de esa forma, entonces estarán irrumpiendo a lo que se refiere la pérdida de peso y harán que se abandone rápidamente. Cuando nuestra mente sabe que hay algo a lo que no puede acceder, la tentación puede ser muy grande.
- El desayuno sigue siendo y será siempre la comida principal. Lo ideal es poder tener un desayuno lo más completo posible pero evitando alimentos como lo son por ejemplo el pan, los lácteos o cereales ya que son alimentos que se procesan muy lentamente por el organismo.
- No picar entre otras es otra de las claves y trucos para una dieta equilibrada y sana. Lo mejor es poder hacer entre 4 a 5 comidas diarias que no permitan que nuestro organismo llegue a tener hambre en ningún momento.
- Las grasas no deberían superar más del 30% del consumo diario. Lo más recomendable es que se reduzca al máximo el consumo de grasas que provienen por ejemplo de origen animal como lo es la mantequilla, quesos, embutidos, etc.
- Los métodos para cocinar los alimentos, es mejor que sean métodos que no modifiquen mucho la propia naturaleza como por ejemplo cocinarlos al vapor, en una planta, estilo wok o similar.
- La fibra es fundamental para tener energía en todo momento. Contar con alimentos ricos en fibra como los cereales, legumbres o verduras es básico para ello.
- Es mejor que se consuman más carnes blancas como por ejemplo el pescado que carnes rojas.
- La sal es enemiga de las dietas equilibradas y sanas, por eso su uso debe estar controlado en todo momento. Puedes reemplazar el uso de sal por otro tipo de elementos como por ejemplo especias o hierbas para darle sabor a las comidas.
- El cuerpo tiene que estar hidratado, para lo cual es necesario que se beba la cantidad de agua suficiente y se reduzca el consumo de otro tipo de bebidas como pueden ser por ejemplo bebidas alcohólicas, azucaradas, entre otras.
Por supuesto que estos son sólo algunas pistas y que puedes seguir muchos más trucos y consejos. Lo más recomendable como decíamos en el inicio es que puedas seguir una dieta equilibrada y sana junto con un profesional como puede ser por ejemplo un nutricionista que acompañe en todo momento el camino y que ayude a encontrar los alimentos claves y base para tu estilo de vida según el ejercicio que realices a diario.