Productos dietéticos, ¿cómo pueden ayudarte a mejorar tu salud?

suplementos alimenticios

A mediados del siglo XX se produjo una revolución en el mundo de la salud: los científicos lograron sintetizar todas las vitaminas que conocemos. A partir de ese momento se comenzaron a crear suplementos alimenticios y productos dietéticos encaminados a complementar nuestra dieta, ya sea para aportarnos las vitaminas y los minerales que necesitamos, ayudarnos a perder peso o mejorar nuestro rendimiento deportivo. Hoy los productos dietéticos pueden satisfacer necesidades muy específicas para ayudarnos a conseguir los objetivos de salud que nos propongamos.

¿Qué son exactamente los productos dietéticos?

Los productos dietéticos han sido especialmente diseñados y elaborados para complementar una dieta saludable aportando una cantidad concentrada de nutrientes u otras sustancias de valor fisiológico. Los productos dietéticos más conocidos son aquellos que suplen una o dos comidas para facilitar la pérdida de peso o ayudarnos a mantener un peso saludable. Sin embargo, estos productos pueden cumplir otras funciones. Existen suplementos alimenticios que pueden ayudarnos a suplir determinadas carencias nutricionales o que nos permiten mejorar nuestro rendimiento deportivo.

Los productos dietéticos como complemento de la dieta

Las personas sanas pueden satisfacer sus necesidades nutricionales siguiendo una dieta equilibrada, saludable y variada. Si comemos la cantidad suficiente de frutas, verduras y cereales integrales, es probable que no necesitemos recurrir a los productos dietéticos.

Sin embargo, no es menos cierto que las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa contienen menos nutrientes que hace 50 años. Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Texas comprobó que se ha producido una reducción significativa en el valor nutricional de las frutas y las verduras entre 1950 y 1999. Estos alimentos contienen menos vitamina B2, hierro, fósforo, hierro y vitamina C.

Si no estamos seguros de que nuestra dieta nos aporta todos los nutrientes que nuestro organismo necesita, productos como los multivitamínicos pueden brindarnos esos nutrientes básicos. Además, si seguimos alguna dieta especial, es probable que tengamos que complementarla con productos dietéticos específicos. Las personas veganas, por ejemplo, pueden tener deficiencias de vitaminas B2 y B12, calcio, hierro y omega 3 ya que son nutrientes que se encuentran fundamentalmente en alimentos de origen animal, de manera que tendrán que adquirirlos a través de los suplementos alimenticios.

También hay productos dietéticos para adelgazar, los cuales pueden ayudarnos a perder peso más rápido o convertirse en nuestros aliados para luchar contra la grasa corporal más resistente que suele acumularse en las zonas del abdomen y los muslos. Un estudio desarrollado en la Universidad Agrícola de Anhui, por ejemplo, ha demostrado que los suplementos a base de té verde activan el metabolismo para eliminar la grasa más rebelde propiciando tanto la oxidación de las grasas como interrumpiendo la absorción de los lípidos.

Los beneficios para nuestra salud de los suplementos alimenticios

Existen determinadas condiciones de salud en las que puede ser necesario recurrir a los productos dietéticos. Las embarazadas, por ejemplo, deben reforzar su dieta con ácido fólico para prevenir defectos en sus bebés como la espina bífida y la anencefalia.

A medida que envejecemos y nuestra piel pierde su eficacia para producir vitamina D, también es recomendable que tomemos un suplemento con esta vitamina, que no suele encontrarse fácilmente en los alimentos, para asegurarnos de que nuestro organismo absorbe el calcio suficiente para tener unos huesos fuertes.

Los productos dietéticos no solo pueden contribuir a mantener a raya diversas enfermedades, sino que también pueden desempeñar un papel importante en su tratamiento. Existen cientos de estudios que demuestran los efectos benéficos de los suplementos alimenticios para el control de diferentes enfermedades. Una investigación realizada en el Instituto Nacional de Medicina Integrativa de Melbourne, por ejemplo, comprobó que los suplementos a base de ajo reducen los niveles de tensión arterial en la hipertensión resistente a los medicamentos tradicionales.

Por otra parte, investigadores del Martek Biosciences Corporation de Columbia comprobaron que las personas que padecen deterioro cognitivo leve pueden mejorar su memoria y capacidad de aprendizaje consumiendo a diario suplementos de omega 3, lo cual contribuye a evitar o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas más graves, como el Alzheimer.

Suplementos alimenticios

¿Cómo los productos dietéticos mejoran nuestro rendimiento deportivo?

Para llevar un estilo de vida saludable necesitamos practicar actividad física. Si realizamos un entrenamiento intenso varios días a la semana, los productos específicamente diseñados para la nutrición deportiva pueden darnos una mano.

Algunos son una fuente de energía que nos ayudará a afrontar mejor el entrenamiento. Los suplementos de remolacha, por ejemplo, promueven la actividad muscular y mejoran el flujo sanguíneo mientras que las vitaminas del grupo B brindan energía y reducen la fatiga. También existen bebidas deportivas que nos ayudan a mantener un equilibrio adecuado de los electrolitos durante la práctica del ejercicio para evitar dolores de cabeza, fatiga, calambres y náuseas.

Además, si queremos adelgazar y ganar masa muscular a la vez, es prácticamente imprescindible incluir los suplementos nutricionales en nuestra rutina de entrenamiento. De hecho, seguir una dieta hipocalórica puede provocar una reducción de entre un 20 o 30% de la masa muscular. Los complementos ricos en proteína facilitan la recuperación de los músculos y contribuyen a su mantenimiento y/o crecimiento, sobre todo si reducimos las calorías de la dieta.

Estos complementos también son esenciales si seguimos una dieta vegana o vegetariana ya que nuestro organismo no absorbe muy bien las proteínas de origen vegetal y estas son incompletas, de manera que nuestros músculos necesitan un refuerzo protéico adicional para poder seguir el ritmo del entrenamiento y desarrollarse.

¿Dónde encontrar productos dietéticos seguros y de calidad?

Si necesitas algún producto dietético o tu médico te recomienda el uso de un suplemento alimenticio por algún problema de salud, es importante que lo adquieras en tu farmacia de toda la vida o en una parafarmacia de confianza online, como Farma13.

En Farma 13 podrás encontrar desde multivitaminas hasta productos para adelgazar, quemagrasas y suplementos específicos para deportistas. Además, si quieres apostar por soluciones naturales, cuenta con un herbolario donde hay desde probióticos hasta productos para los problemas circulatorios o articulares, para combatir el insomnio o bajar el colesterol alto.

Referencias

  • Ried, K. & Fakler, P. (2014) Potential of garlic (Allium sativum) in lowering high blood pressure: mechanisms of action and clinical relevance. Integr Blood Press Control; 7: 71–82.
  • Huang, J. et. Al. (2014) The anti-obesity effects of green tea in human intervention and basic molecular studies. European Journal of Clinical Nutrition; 68: 1075–1087.
  • Yurko, K. et. Al. (2010) Beneficial effects of docosahexaenoic acid on cognition in age-related cognitive decline. Alzheimers Dement; 6(6): 456-464.
  • (2009) Getting your vitamins and minerals through diet. The benefits of multivitamins are looking doubtful. Can we do without them? En: Universidad de Harvard.
  • Davis, D. R. et. Al. (2004) Changes in USDA Food Composition Data for 43 Garden Crops, 1950 to 1999. Journal of the American College of Nutrition; 23(6): 669-682.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *