Alternativas al Omeprazol: 5 protectores de estómago naturales

Protectores de estómago para aliviar la acidez estomacal de manera natural

La acidez estomacal es una de las alteraciones más comunes en España. Se estima que alrededor del 30% de los españoles sufre acidez de estómago al menos una vez a la semana, de los cuales el 16% termina evolucionando a una enfermedad por reflujo gastroesofágico. En la mayoría de los casos, el tratamiento por elección suele ser el omeprazol, un medicamento que actúa sobre las células de la mucosa gástrica inhibiendo hasta en un 80% la secreción de ácidos del estómago.

Sin embargo, aunque a corto plazo y de manera puntual el omeprazol es un excelente aliado para combatir la acidez y los demás síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, a largo plazo su consumo podría ser peligroso. Un estudio realizado en el University College de Londres y la Universidad de Hong Kong encontró que el uso frecuente de fármacos inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, puede duplicar el riesgo de padecer cáncer de estómago.

Por eso, se recomienda cada vez más recurrir a protectores de estómago naturales que permitan aliviar la acidez estomacal y los síntomas del reflujo gastroesofágico. Estos son algunos de los protectores naturales más efectivos que puedes encontrar en tu despensa.

Protectores naturales para el estómago al alcance de tu mano

1. Vinagre de sidra de manzana

Al vinagre de sidra de manzana se le atribuyen propiedades antimicrobianas contra algunas de las bacterias y hongos que colonizan el tracto gastrointestinal como la Escherichia coli, la Staphylococcus aureus y la Candida albicans. Además, es un excelente protector de estómago, según reveló recientemente un estudio realizado por especialistas en la Universidad de El Cairo.

La investigación llevada a cabo en animales analizó el efecto del vinagre de sidra de manzana en la úlcera inducida por estrés. Para ello, dividieron 24 ratones en un grupo de control y otro de estudio, al que le administraron vinagre. Los resultados mostraron que los animales a quienes dieron vinagre de sidra de manzana mostraron una reducción significativa en los índices de acidez, así como una mayor protección contra las úlceras en comparación con aquellos que formaban parte del grupo de control.

protector gastrico natural

2. Zumo de aloe vera

Las propiedades bactericidas, cicatrizantes y regenerantes del aloe vera lo convierten en un buen aliado contra las úlceras estomacales. Así lo demostró una investigación realizada en el Kamineni Institute of Medical Sciences en la que se comparó el efecto del aloe vera y el omeprazol en un grupo de animales con úlceras inducidas por la indometacina. Al finalizar el estudio se evaluaron los cambios histológicos en las úlceras y se encontró que la actividad antiulcerosa del aloe vera fue estadísticamente superior a la del omeprazol.

El efecto parece ser mucho más efectivo si se utiliza zumo o gel de aloe vera, como corroboró otro estudio, esta vez realizado por expertos del Srimad Andavan Arts and Science College. En la investigación se comparó la actividad antiulcerosa del zumo de aloe vera con la de un medicamento como la ranitidina. Para ello utilizaron un grupo de animales con úlceras inducidas por etanol. Los resultados mostraron que el zumo de aloe vera tuvo un efecto muy similar al de la ranitidina: redujo las úlceras y la secreción de ácidos gástricos, a la vez que aumentó la actividad de las enzimas oxidativas que se encargan de proteger al estómago.

3. Manzanilla

La manzanilla es popular por sus propiedades digestivas ya que alivia la pesadez estomacal y evita que se acumulen gases en el estómago. Además, es un excelente remedio natural para reducir la acidez, según reveló un estudio realizado en ratas en la Facultad de Medicina de la Universidad Shahed en el que se comparó la eficacia de la manzanilla frente al omeprazol en el tratamiento de la úlcera gástrica inducida por aspirinas.

En la investigación se formaron de manera aleatoria tres grupos de animales: a uno de los grupos se les administró a diario manzanilla, a otro omeprazol y al tercero, una solución salina al 9%. Tras dos semanas de tratamiento, el análisis histológico del tejido recolectado de los animales de los diferentes grupos reveló que las úlceras se habían curado, tanto en el grupo tratado con omeprazol como en el tratado con manzanilla. Es decir, la manzanilla es una alternativa igual de efectiva que el omeprazol para aliviar las molestias digestivas.

sustituto natural omeprazol

4. Regaliz

El regaliz no es solo un colorante para gominolas, también es un excelente protector de estómago. Así lo demostró una investigación publicada en la Pakistan Journal of Nutrition en la que se evaluó el efecto protector del regaliz sobre las lesiones de la mucosa gástrica inducidas por alcohol al 80%.

Para llegar a estos resultados los investigadores formaron cinco grupos de animales, a los que se les provocó una úlcera gástrica por consumo de alcohol. Antes de inducir el daño gástrico, a uno de los grupos se le administró un extracto crudo de 200 mg/kg de regaliz. Luego, a través de estudios histológicos se analizó el estado de la úlcera, así como algunos indicadores relacionados con la protección de la mucosa. El grupo que fue tratado con regaliz mostró una mayor protección contra el daño en la mucosa causado por el alcohol, así como una reducción significativa del desarrollo ulcerativo.

5. Bicarbonato de sodio

Este ingrediente tan popular en el mundo de la repostería es otro de los protectores de estómago naturales que puedes utilizar para aliviar la acidez tras una comida copiosa, según demostró un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri. En la investigación, los científicos comprobaron los efectos protectores del bicarbonato de sodio frente a los daños provocados por la aspirina en el estómago.

Para ello, tomaron muestras de biopsia gástrica en 15 personas sanas antes, durante y después de administrarles una solución salina, bicarbonato de sodio, 600 mg de aspirina suspendida en bicarbonato de sodio y aspirina suspendida en solución salina. Los análisis de microscopía óptica revelaron daño en el 20% de las células en los participantes que consumieron solo aspirina, una cifra que se redujo a entre el 3% y el 4% en los participantes que consumieron aspirina y bicarbonato.

Referencias

  • Fundación Española del Aparato Digestivo (2015) Un 30% de los españoles sufre acidez de estómago una vez a la semana. Salud digestivo.
  • Shing, K. et. Al. (2017) Long-term proton pump inhibitors and risk of gastric cancer development after treatment for Helicobacter pylori: a population-based study. British Medical Journal, 67(1).
  • Sakr, H. et. Al. (2016) Protective effect of Apple Cider Vinegar on Stress Induced Gastric Ulcer. Journal of Medical Science And clinical Research, 4(1): 8951-8963.
  • Borra, S., Lagisetty, R. y Mallela G. (2011) Anti-ulcer effect of Aloe vera in non-steroidal anti-inflammatory drug induced peptic ulcers in rats. African Journal of Pharmacy and Pharmacology, 5(16): 1867-1871.
  • Sinnadurai, G. (2014) Anti-ulcer activity of aloe vera juice and aloe vera and amla fruit combined juice in ethanol induced ulcerated rats. International Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, 6(6): 190-197.
  • Nomiri, H., Aldavood, S. y Sedaghat, R. (2014) Comparative efficacy of chamomile against omeprazole in aspirin-induced gastric ulcer in rats. Comparative Clinical Pathology, 23: 673–677.
  • Ligha A. y Fawehinmi, H. (2009) Protection by Liquorice in Alcohol Induced Gastric Mucosa Damage. Pakistan Journal of Nutrition, 8: 1532-1536.
  • Bowen, B., Krause, W. y Ivey, K. (1977) Effect of sodium bicarbonate on aspirin-induced damage and potential difference changes in human gastric mucosa. British Medical Journal, 2: 1052-1055.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *