Desde hace décadas, los científicos han mirado hacia Japón en la búsqueda del secreto de la larga vida. Los habitantes de la región de Okinawa, en particular, además de tener la esperanza de vida más elevada del mundo, también tienen un excelente estado de salud. Los científicos creen que uno de los secretos radica en su dieta. Estas personas comen, como media, tres raciones de pescado a la semana, muchos cereales integrales, verduras y soja. Por eso, el sushi es una excelente alternativa que podemos incluir en nuestra dieta cotidiana.
En esta ocasión, te enseñamos a preparar el sushi de salmón, una opción saludable y deliciosa con la cual podrás sorprender a tus invitados. Además, también puede formar parte de una dieta de adelgazamiento ya que tiene un gran poder saciante y no aporta muchas calorías.
Tabla de contenidos
Receta de Sushi de salmón
Ingredientes
- 200 gramos de arroz
- 50 gramos de salmón
- 50 gramos de azúcar blanca
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- Wasabi
- Sal
¿Cómo preparar el arroz?
Vale aclarar que para hacer el sushi de salmón, cualquier arroz no vale, debe ser un arroz redondo y glutinoso, para que se pegue bien en el momento de hacer las bolas de sushi y estas no se desintegren.
El primer paso consiste en lavar el arroz, bajo el agua fría, hasta que quede bien limpio. No obstante, no debes dejarlo en remojo, sino ir frotando los granos con suavidad. Luego, debes dejarlo reposar en una rejilla, durante unos minutos.
A la hora de cocinarlo, debes colocarlo en una cazuela, con el doble de agua. Colócalo a fuego fuerte y cuando empiece a hervir, baja a fuego medio. Entonces debes esperar entre 15-20 minutos. Vale aclarar que esta cocción no lleva sal.
Cuando el arroz esté listo, lo dejas reposar durante unos 15 minutos, colocando un paño encima de la cazuela. En este punto, ha llegado el momento de aliñar el arroz. Se trata de darle un toque avinagrado así que tendrás que tomar un cazo, añadirle el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Caliéntalo pero asegúrate de retirarlo antes de que empiece a hervir.
Una vez que el aliño esté casi frío, se agrega al arroz (que debe estar templado) y se mezcla. Un truco consiste en mezclarlo en un bol de madera, con una espátula también de madera, y cerciorarse de que ambos instrumentos estén húmedos.
Añadir el salmón
Ante todo, debes picar el salmón en trozos muy finos. Lo ideal es que estos pedazos no tengan más de 1 centímetro de grosor. Cuando el filete de salmón no es muy ancho, un truco consiste en picarlo en diagonal.
Para darle forma a las bolitas de arroz, debes humedecer tus manos, tomar una pequeña cantidad de arroz, juntar las manos y hacer una esfera bien apretada. Luego, presiona ligeramente para darle forma de óvalo.
Toma una de las rebanadas de salmón y coloca encima el wasabi, justo en el centro. De esta forma lograrás que el salmón se adhiera al arroz, y le conferirás un toque adicional de sabor. No obstante, la cantidad no debe ser mayor que un grano de cacahuete.
En este punto no tienes sino que colocar el salmón encima del arroz y darle forma, delicadamente, con tus manos.
No obstante, existen diferentes recetas de sushi de atún. Otra alternativa consiste en utilizar la clásica esterilla, añadiendo además aguacate. Hay personas que prefieren añadir más sabores, como el pepino, la zanahoria y el alga nori. Solo tendrás que encontrar la combinación que más te guste y recordar que la salsa soja se utiliza para potenciar el sabor de los ingredientes, no para ocultarlo.