¿El sushi es sano? Dieta y nutrición

Riesgos del sushi

El sushi es uno de los platos japoneses más conocidos en todo el mundo. Se trata de una combinación de arroz avinagrado con pescado crudo, guarnecido con verduras y enrollado en alga marina. Además de contar con una presentación muy atractiva, también se trata de un plato muy nutritivo y saludable.

De hecho, según los estudios científicos la dieta japonesa es una de las más sanas de todo el mundo, por lo que no es extraño que esta población ostente los índices de mortalidad por enfermedades cardiovasculares más bajos de los países occidentales. Esto se debe, fundamentalmente, a la presencia en la dieta de alimentos básicos como arroz, pescado, verdura, soja y algas marinas.

También se conoce que el sushi ayuda a reducir la cantidad de grasa corporal y que disminuye los niveles de colesterol en sangre. Asimismo, es rico en proteínas, minerales y vitaminas A, B y C que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, a la vez que previenen numerosas patologías como la hipertensión arterial, las enfermedades degenerativas y de las glándulas tiroides. Por si fuera poco, también puede hacer gala de propiedades antisépticas, digestivas y nutricionales.

Sin embargo, el sushi no es el plato perfecto. También existen evidencias de que no solo puede ser dañino para la salud sino incluso mortal, sobre todo cuando no se prepara adecuadamente. Por eso, antes de consumir sushi, debes conocer los riesgos que entraña.

5 riesgos que entraña el consumo de sushi

1. El pescado crudo del sushi puede tener parásitos

Uno de los principales problemas al comer pescado crudo es el riesgo de contagiarse con el nematodo Anisakis, un tipo de parásito que puede provocar una reacción alérgica en cuestión de pocas horas. Puedes sentir náuseas, dolor intenso en la boca del estómago, notar una inflamación en la lengua y la garganta e incluso, experimentar una sensación de asfixia muy desagradable. Además, si no se recibe tratamiento rápidamente, la persona podría necesitar cirugía o encontrarse en peligro vital.

2. Las bacterias pueden colonizar rápidamente el cuerpo

Con un solo bocado de pescado crudo o cangrejo podemos exponernos a que las Vibrio, un tipo de bacterias patógenas que también provocan el cólera, se propaguen por nuestro cuerpo. Cuando se produce un contagio con alguna de estas bacterias suele aparecer un cuadro caracterizado por vómitos, náuseas, diarreas y fiebre. Afortunadamente, estos síntomas remiten con el tratamiento adecuado pero si la persona tiene un sistema inmunológico débil, los síntomas pueden agravarse e incluso llegar a ser mortales.

3. El pescado crudo puede tener concentraciones perjudiciales de mercurio

Así lo confirma un estudio publicado en New York Times en el que se descubrió que incluso en los restaurantes de sushi más renombrados, los pescados tenían niveles muy elevados de mercurio. Según los especialistas, los niveles de mercurio eran muy superiores a los permitidos por la FDA en sus estándares de seguridad y resultaban perjudiciales para la salud. De hecho, se conoce que una intoxicación por mercurio puede causar una pérdida temporal de la visión, problemas en las habilidades motoras, erupciones cutáneas y descamación e incluso alteraciones en el sistema nervioso central.

4. Existe riesgo de exposición al yodo radioactivo

Estas son las conclusiones a las que arribaron un grupo de científicos marinos de la Universidad de Stonybrook. Estos investigadores aseguran que muchos de los pescados crudos que se utilizan para hacer el sushi pueden estar contaminados con el yodo radioactivo que se vertió durante la catástrofe nuclear de Japón. De hecho, algunas investigaciones han sembrado la alarma sobre la presencia de yodo radioactivo también en las algas marinas con las que se enrollan el arroz y el pescado del sushi. Con el tiempo, el yodo radioactivo se acumula y aumenta las probabilidades de sufrir un cáncer de tiroides.

5. Existe la posibilidad de contagiarse con salmonella

Este es otro de los riesgos de comer sushi, se ha comprobado que comer pescado crudo aumenta considerablemente el riesgo de contagiarse con salmonella. Esta bacteria puede provocar meningitis, una infección en el cerebro que puede provocar la muerte. Asimismo, se han detectado algunos casos de septicemia, una infección de avance rápido que afecta la sangre y puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *