Muchas personas no quieren viajar solo para desconectar y relajarse, sino también para cuidar su salud. Por tanto, el tradicional spa, las playas y las actividades recreativas por sí solas no bastan, es necesario concebir destinos turísticos completos que garanticen el bienestar de los visitantes. Por eso, en los últimos años se ha puesto de moda el turismo saludable o de bienestar, para cuidar mente y cuerpo incluso cuando estamos de vacaciones.
De hecho, no son pocas las cadenas hoteleras que están incorporando el nuevo concepto del turismo saludable, incluyendo programas de ejercicios en el gimnasio, menús personalizados, rutas para correr y para practicar senderismo y técnicas de la medicina alternativa natural para cuidar la estética y la salud. Además, cada vez son más los hoteles que cuentan con profesionales como nutricionistas, fisioterapeutas y entrenadores personales capaces de orientar a los visitantes para que cuiden mejor su salud.
¿Hacia dónde se mueve el turismo saludable?
Combinación de negocios y bienestar
Las personas quieren conseguir más en menor tiempo, un estilo de vida que termina provocando una gran tensión y estrés. Bien lo saben las compañías hoteleras y por eso han comenzado a apostar por un turismo saludable en el que incluyen servicios completos para los grandes y pequeños empresarios. Esto significa que combinan los negocios con el bienestar por lo que, además de las típicas salas de conferencia y de reuniones, se encuentran zonas dedicadas a la relajación. Así, los huéspedes pueden seguir sus negocios mientras se distraen y cuidan su salud con las técnicas más innovadoras de los spas, que incluyen masajes de relajación, tratamientos hidrotermales, baños y duchas relajantes y técnicas antiestrés.
La tecnología en función de la salud
Es prácticamente imposible pensar en el turismo saludable sin el aporte de la tecnología. De hecho, las nuevas tecnologías como los dispositivos móviles para motivar a las personas a mantenerse en forma o los aparatos fitness que incluyen reloj, monitores de pulsos inalámbricos, rastreadores de calorías y monitores de azúcar en sangre son solo algunas de las invenciones que están revolucionando la manera de practicar actividad física y, por ende, de hacer turismo. De hecho, el propósito de muchos de los hoteles saludables consiste en poner esta tecnología al alcance de sus huéspedes.
Bungalows-Spa
Una de las tendencias en boga del turismo saludable consiste en volver a la simplicidad, disfrutar de la naturaleza y del entorno de la forma más sencilla, sana y práctica posible. Por eso, no es extraño que hayan surgido los bungalows-spa, una propuesta que gana cada día más seguidores pues incita a abandonarse por completo al relax. En la mayoría de los espacios que ya existen se incluyen servicios como la sauna, los baños de vapor, las duchas y el jacuzzi.
Destinos termales
Los destinos termales no son una novedad, pero en los últimos años han resurgido con nuevos bríos para convertirse en una de las principales opciones del turismo saludable. De hecho, una de las principales ventajas de los destinos termales es que se pueden disfrutar incluso en invierno. Muchos de estos hoteles tienen un spa en el que brindan masajes, tratamientos hidrotermales, así como jacuzzis, piscinas bitérmicas, fuentes de agua fría y duchas de vapor.
Inclusión de técnicas de sanación en los spas
Los spas fueron concebidos para el relax de la mente y el cuerpo, pero con el paso del tiempo esta idea se ha ido modificando y hoy también son un centro de sanación en toda regla. De hecho, no son pocos los turistas que acuden a los hoteles-spa buscando los tratamientos más modernos para tratar diferentes problemas de salud, o que quieren recurrir a técnicas ancestrales para aliviar algunos de sus trastornos.